La mitad de los espectadores ya interactúa con las redes sociales al ver la televisión

El 50% de los espectadores usan las redes mientras ven la TV

La forma de ver la televisión ha cambiado por completo. La popularización de Internet y las redes sociales provoca que el espectador ya no se siente a ver «lo que dan» en la televisión de una manera plana, sino que consuma televisión al tiempo que realiza otras tareas.

El nuevo espectador «multitask» no quiere estar supeditado a la emisión que pongan en un determinado momento en un canal en concreto, quiere poder elegir y poder compartir su experiencia con los demás.

El 99% de los espectadores ve la televisión mientras realiza otras tareas

Así lo señalan los datos recogidos por Shootr, una plataforma social especializada en segunda pantalla que alberga chats de numerosos programas como, por ejemplo, el de Operación Triunfo, First Dates o Tu cara me suena. Según las informaciones que maneja esta compañía, los espectadores españoles pasan, de media, 240 minutos consumiendo contenidos de televisión.

Además, curiosamente, ya no lo hacen tanto en familia como antes. Ahora el 46% de los espectadores consumen televisión solos y son cada vez más exigentes: demandan servicios de televisión a la carta, personalizados…

Pero que vean la «primera pantalla» en soledad no significa que no compartan con sus amigos o con otras personas que no conocen las sensaciones que le provocan aquello que están viendo, para eso están las redes sociales.

De hecho, el 50% de los espectadores ya interactúa con contenido de la televisión a través de la «segunda pantalla», la del móvil o la tableta, y aseguran ver más contenidos si tienen extensiones de social media integradas.

Entre los más jóvenes, el porcentaje de espectadores que interactúa con las plataformas sociales es mucho mayor: del 90%. Entre los millenials, incluso, el 99% asegura que ya no ve la televisión de forma «plena». Es decir, no dedica el cien por cien de su atención al televisor: mientras, realiza otras tareas.

Manuel Moreno

Periodista y director de TreceBits. Experto en Redes Sociales, Internet y Tecnología. Formador y conferenciante. Colaborador en prensa, radio y TV. Autor de #LibroFollowers y otros cuatro libros de Social Media. Más información en manuelmoreno.es

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.