Es curioso cómo, a pesar de que se repita una y otra vez que hay que utilizar las redes sociales con sentido común y siendo muy consciente del alcance que puede lograr aquello que compartes, hay usuarios que patinan estrepitosamente en su uso de las plataformas y sufren nefastas consecuencias.
Sólo 4 horas ha tardado la compañía Tinsa en comunicar el despido de su empleada
Es el caso de una mujer que ha perdido su empleo en tan sólo cuatro horas hoy por culpa de las redes sociales o, más bien, por lo que publicó en ellas y la polémica que se ha generado en torno a su comentario. Además, al ponerse en marcha la maquinaria política de una red como Twitter, las consecuencias han sido mucho mayores y, ahora mismo, la red de microblogging se debate entre la derecho a la libertad de expresión de los usuarios y la petición de que, de una vez por todas, las redes se utilicen con dos dedos de frente.
¿Qué es lo que ha ocurrido? Rosa María Miras Puigpinós, en la noche del pasado domingo, publicó un comentario en su cuenta de Facebook que ya sabía que iba a traer cola. Aún así, se dejó llevar por el calentón del momento.
«Se que me van a llover críticas de todos lados, se que lo que voy a decir es machista y todo lo que se quiera, pero escuchando a Arrimadas en el debate de T5 [Telecinco] sólo puedo desearle que cuando salga esta noche la violen en grupo porque no merece otra cosa semejante perra asquerosa», decía su actualización de estado en la red social.
El mensaje era polémico pero quizá si sólo lo hubiesen visto sus amigos no hubiera tenido tanta consecuencia como ha tenido. Rosa María lo publicó de forma abierta, no sabemos si consciente o inconscientemente, lo que provocó que llegara más fácilmente hasta el entorno de Arrimadas.
Aquí una muestra clara de odio. Voy a denunciar a esta señora.No solo por lo q me dice a mí sino por todas las mujeres que han sido violadas pic.twitter.com/AGn0oFW9Oa
— Inés Arrimadas (@InesArrimadas) 5 de septiembre de 2017
La política, en un tuit publicado esta mañana en el que incorporaba un pantallazo del mensaje de Rosa María, anunciaba su intención de denunciarla por lo que consideraba una «muestra de odio». Apoyada por su partido y por muchos tuiteros, el mensaje de Arrimadas ha logrado más de 7.000 retuits.
Además, algunos tuiteros han investigado en el rastro social de Rosa María. No ha sido difícil llegar a su cuenta de LinkedIn y ver que trabajaba en Tinsa. Ante esto, han comenzado una campaña en Twitter mencionando a la compañía y solicitándole su despido.
La mujer que trata de "perra" y pide que violen a @InesArrimadas trabaja en @IndraCompany en formación. Ruego a sus jefes que tomen nota pic.twitter.com/pxaO7Bngqb
— Ignasi Guardans (@iguardans) 5 de septiembre de 2017
Sólo cuatro horas más tarde de la publicación del tuit de Inés Arrimadas, Tinsa ha subido a su cuenta oficial en Twitter un comunicado oficial señalando que Rosa María, trabajadora temporal de la compañía, ha sido despedida.
Comunicado oficial.@InesArrimadas @CiudadanosCs pic.twitter.com/KxyHuo6bft
— Tinsa España (@tinsa) 5 de septiembre de 2017
En estos momentos, Twitter se encuentra inmerso en un interesante debate entre quienes defienden la libertad de expresión de esta señora, quienes llaman al boicot de Tinsa por haber despedido a su empleada y quienes consideran culpable al partido político de haber movido a sus simpatizantes creando una polémica -justificada o no- que ha llevado a Rosa María a perder su empleo.