La web de la NASA permite viajar al espacio sin salir de casa

NASA Plus

La Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA, siglas en inglés) ha lanzado un proyecto llamado «NASA at Home». Se trata de un sitio web que permite al usuario viajar por el espacio sin salir de casa y aprender conocimientos en materia espacial.

«NASA at Home» es el nombre del servicio que permite surcar el espacio sin salir de casa

En «NASA at Home» se pueden encontrar archivos y material sobre las investigaciones y descubrimientos que ha realizado la organización espacial a lo largo de los años. Visitarla, y más ahora que pasamos más tiempo en casa por la cuarentena, es una forma de acercarse al espacio a través de contenido audiovisual, documentos, fotos, podcast y mucho más. Dentro de las secciones que posee destacan las siguientes:

-eBooks: se trata de una colección de libros electrónicos, con una amplia variedad de temas que van desde la A hasta la Z, con contenidos de alto valor para la NASA que muestran de cerca sus investigaciones y proyectos espaciales.

-Para niños y la familia: esta sección cuenta con una variedad de contenido espacial dedicado a los más pequeños de la casa. Ofrece vídeos, actividades, cuentos, manualidades y mucho más.

-Ser científico de la NASA: la agencia espacial ofrece a los usuarios la posibilidad de contribuir en sus proyectos. A través de esta sección, abre un espacio para que las personas puedan ser parte de las investigaciones espaciales con actividades que puede realizar desde casa -como en su día el proyecto Seti@Home- y ayudar a la agencia espacial.

Web de Nasa at Home

-Recorridos virtuales y aplicaciones: en esta sección el usuario podrá conocer a través de recorridos virtuales tanto sus instalaciones en la Tierra hasta las expediciones realizadas a lo largo de los años. Entre otras, permite conocer el Telescopio Hubble, subir a un SOFIA (un boeing modificado que facilita el transporte espacial), hacer simulaciones de vuelo, recorrer el hangar de los aviones, los laboratorios de la NASA y mucho más. Además, incluye con un acceso directo a las mejores app de la agencia espacial para mantenerse informado, entretenido y atento a las notificaciones.

-Podcasts: cuenta con una variedad de transmisiones en formato podcast con contenido valioso para los amantes de las noticias espaciales. Clasificados por temáticas, es posible conocer de voz de los propios protagonistas, investigaciones o recursos espaciales.

-Videos: En ellos se puede repasar la historia de la NASA, conocer cuál fue su primer lanzamiento al espacio, volver a ver la llegada al hombre a la Luna o conocer los últimos envíos tripulados.

Además, la NASA prepara el lanzamiento de su plataforma de contenidos audiovisuales en streaming, que se llama NASA+.

Joaquín Romero

Redactor de Contenidos, Ingeniero en Sistemas y Desarrollador. Especializado en temas tecnológicos e innovadores que marcan el futuro de la humanidad.

Deja un comentario

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.