La nueva política de YouTube penaliza a los creadores que dupliquen contenido

YouTube logo

YouTube está llevando a cabo, durante 2018, algunos cambios en su modelo de negocio. Junto con el lanzamiento en junio de su servicio de música en streaming, el endurecimiento de los estándares para formar parte de su Programa para Partners (YPP)  y ganar dinero con la red social, ha sido una de las estrategias que más han revolucionado el comportamiento de la compañía y los usuarios.

YouTube ha endurecido las condiciones para formar parte de su programa de partners

La plataforma de vídeos ha decidido subir aún más esos requisitos para formar parte de YPP. En un post publicado en su foro, un empleado de la compañía explicaba los cambios realizados en la política del programa que habían provocado que algunos canales dejasen de formar parte de esta iniciativa de colaboración con la empresa por publicar «contenido duplicado».

La intención de la plataforma con este cambio es favorecer los derechos de autor e incentivar los vídeos que aportan valor con su contenido. En palabras de YouTube, cualquier cosa que «parezca que se genera automáticamente», que haya sido «extraída de terceras fuentes sin contenido o narrativa agregada por el creador», contenido que «haya sido subido muchas veces por múltiples usuarios» o que «subido de una forma que intente sortear» las herramientas de derechos de autor puede ser susceptible de ser caer bajo esta nueva política de contenidos.

Con ello quieren asegurar que solo permiten «canales en el programa cuando su contenido añade valor, es original y relevante». Sin embargo dejan una puerta abierta al contenido que ya haya podido ser publicado, siempre y cuando la nueva publicación «añada comentarios originales significativos, valor educativo, narrativa o una edición de alta calidad».

En cualquier caso, los canales que sean expulsados del YPP tendrán un plazo de 30 días para alegar y poder volver al programa de capitalización de contenidos.

Este cambio no ha sido del todo bien recibido por la comunidad youtuber y algunos dueños de canales han sido expulsados del programa a pesar de, según ellos, publicar contenido original. Muchos de ellos han mostrado su disconformidad con el cambio llevado a cabo por la compañía en los comentarios anclados a la publicación del post.

Juanma Jiménez

Periodista. De cada paso se aprende. Me gustan la tecnología, la economía y los deportes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • TreceBits te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Manuel Moreno Molina (TreceBits) como responsable de esta web.
  • La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto.
  • Legitimación: Consentimiento del interesado.
  • Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de SiteGround Spain S.L. (proveedor de hosting de TreceBits). SiteGround Spain S.L. está ubicado en la UE, cuyo nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de SiteGround Spain S.L.
  • Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected] así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
  • Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.