La ONU prohibe usar WhatsApp a sus funcionarios

La ONU prohibe el uso de WhatsApp

La Organización de las Naciones Unidas prohíbe a sus oficiales y altos funcionarios utilizar WhatsApp. El organismo ha tomado la decisión porque asegura que WhatsApp no es un mecanismo seguro compatible. Así lo ha asegurado a Reuters el portavoz de la ONU, Farhan Haq, que señala que «los altos funcionarios de la ONU han recibido instrucciones de no usar WhatsApp, ya que no es un mecanismo seguro compatible».

WhatsApp asegura que la medida de la ONU no tiene sentido puesto que su sistema de cifrado es muy seguro

Desde la ONU no han ofrecido detalles concretos sobre qué fallos de seguridad tiene la aplicación, aunque sí han reconocido que la prohibición de uso de WhatsApp está vigente desde junio de 2019, aunque se ha conocido ahora. En lugar de señalar qué riesgos presenta la aplicación de mensajería, han puesto de ejemplo al incidente ocurrido a Jeff Bezos, CEO de Amazon, en 2018, cuando un mensaje enviado supuestamente por el príncipe saudí Mohammed bin Salman habría provocado un robo masivo de datos de su terminal móvil.

A la compañía propiedad de Mark Zuckerberg no le ha gustado verse en el centro de la polémica, por lo que han salido al paso de las acusaciones. En primer lugar, han asegurado que el caso de Bezos se debió a una imprudencia del CEO de Amazon, ya que jamás debió haber abierto contenido de un desconocido.

En cuanto a las declaraciones del portavoz de la ONU, WhatsApp se ha limitado a reiterar que su sistema de cifrado paso a paso es muy seguro. «Cada mensaje privado está protegido por el encriptado de extremo a extremo para ayudar a evitar que WhatsApp u otros puedan acceder a los chats y leerlos. La tecnología de cifrado desarrollada mediante Signal es muy apreciada por los expertos en seguridad y sigue siendo una de las mejores disponibles en todo el mundo», ha asegurado Carl Woog, director de Comunicación de WhatsApp.

Sin embargo, el riesgo para la seguridad no termina con el cifrado, ya que el verdadero problema se encuentra en los archivos enviados. En este punto, el mejor consejo es no abrir ningún tipo de archivo que llegue desde remitentes desconocidos o en el que no se tenga total confianza y no pulsar en enlaces que podrían llevar a páginas web maliciosas.

Jaume Vicent

Redactor y especialista en SEO y marketing de contenidos. Friki de las redes sociales y de las nuevas tecnologías.

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    • TreceBits te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Manuel Moreno Molina (TreceBits) como responsable de esta web.
    • La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto.
    • Legitimación: Consentimiento del interesado.
    • Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de SiteGround Spain S.L. (proveedor de hosting de TreceBits). SiteGround Spain S.L. está ubicado en la UE, cuyo nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de SiteGround Spain S.L.
    • Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected] así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
    • Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.