La pantalla del móvil que se repara sola ya es una realidad
Los teléfonos móviles han pasado de tener una minúscula pantalla por la que apenas ver el número de la llamada entrante a ser básicamente eso: todo pantalla, como ocurre por ejemplo con el recién lanzado Samsung Galaxy S8.
Pero eso también conlleva un riesgo, por supuesto. De hecho el principal motivo de avería de los smartphones es la ruptura de la pantalla. Sin embargo, eso parece que puede tener solución en el futuro.
De hecho, unos desarrolladores norteamericanos trabajan ahora en un tipo de material que se repara solo y podría ser la solución perfecta para muchos usuarios que sobreviven a duras penas con una pantalla rota en su móvil o que invierten dinero en repararla y se les vuelve a romper.
El nuevo material podría estar disponible en nuestros móviles a partir de 2020
Son científicos del departamento de Química de la Universidad de California quienes han descubierto un material que acusa golpes y no se parte, algo que podría tener un gran futuro en el campo médico y también en el tecnológico.
Este material, desarrollado en California, es transparente y se puede usar también para mejorar el rendimiento de la batería de los dispositivos electrónicos, pues es conductor de la electricidad.
Además, el hecho de que además se arregle «solo» asumiendo impactos lo hace muy atractivo para la industria móvil. Basta con no tocarlo durante 24 horas a temperatura ambiente para que vuelva a su estado natural después de un golpe.
Los expertos esperan poder tener el material disponible para su comercialización en menos de tres años, según se detalla en una entrevista para BusinessInsider.
Cabe destacar que la idea del móvil «que se arregla solo» no es nueva. Ya se manejaba en el entorno de LG en 2013, pues el modelo LG G Flex incorporaba un kit de arreglo para arañazos y pequeños golpes en el dispositivo, aunque no en la pantalla.