La Policía investigará los tuits que celebraron el asesinato de la presidenta de la Diputación de León

isabel-carrasco-lorenzo-web

La noticia del asesinato de Isabel Carrasco, presidenta de la Diputación de León, revolucionó ayer por la tarde las redes sociales.

Ante la sorpresa por la noticia, hubo numerosas muestras de dolor, pero también hubo quien se mofó del suceso. De hecho, muchos usuarios en Twitter se quejaron por la falta de respeto mostrada ante el asesinato.

Muchos mensajes fueron enviados por usuarios anónimos, pero otros fueron escritos por personalidades políticas

Ante esta situación, el ministerio del Interior ha decidido tomar cartas en el asunto. El propio ministro, Jorge Fernández, ha ordenado a los cuerpos de seguridad del Estado – Policía y Guardia Civil – que investigue los mensajes “injuriosos” y que podrían ser constitutivos de “incitación al odio y apología del delito”.

Fernández ha instado a que, llegado el caso, las personas que enviaron dichos mensajes puedan ser llevadas ante la justicia. “Hay unidades muy buenas especializadas en ciberdelitos. Hace unos días, la Guardia Civil lanzó una operación en la que detuvo a 21 personas por hacer en la red apología del terrorismo y burlarse de las víctimas de los atentados de ETA”, ha señalado el ministro.

“Ayer, poco después de que cayera muerta Isabel Carrasco, ya había en las redes sociales y Twitter mensajes que nos abochornan. En la medida en que esos mensajes hacen apología del delito y fomentan el odio, deben ser perseguidos”, continuó.

Muchos de los mensajes que ayer poblaron las redes sociales fueron enviados por individuos anónimos, aunque otros fueron escritos por personalidades políticas. Es el caso de una concejal del PSOE de Vilagarcía de Arousa (Pontevedra), quien escribió: “Quien siembra vientos…”. Hoy ya ha dimitido, por cierto.

El supuesto anonimato que proporcionan las redes sociales incita a muchos usuarios a atreverse a hacer y decir cosas que quizá en otros entornos no harían. Deberíamos tener en cuenta todos que lo que hacemos en las redes sociales también puede ser delito.

Manuel Moreno

Periodista y fundador de TreceBits. Consultor y formador en Social Media. Ponente y conferenciante. Profesor de redes sociales y periodismo 2.0. Colaborador en prensa, radio y TV. Autor de cuatro libros de Social Media. Más información en manuelmoreno.es

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • TreceBits te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Manuel Moreno Molina (TreceBits) como responsable de esta web.
  • La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto.
  • Legitimación: Consentimiento del interesado.
  • Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de SiteGround Spain S.L. (proveedor de hosting de TreceBits). SiteGround Spain S.L. está ubicado en la UE, cuyo nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de SiteGround Spain S.L.
  • Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected] así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
  • Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.