La recuperación de datos, clave para todos

data recovery

A menudo se cree erróneamente que sólo las grandes empresas tienen que tener una política de recuperación de datos definida, para evitar cualquier desastre.

Las pequeñas y medianas empresas también tienen que prestar atención a los sistemas de backup de datos y recuperación de sistemas, porque pueden ser claves para el negocio y salvarles de más de una situación crítica. Si se produce algún error en los sistemas, todo podría irse al traste si no tenemos una política de recuperación de datos definida.

Las compañías lo primero que deben hacer es tener claros qué datos quieren proteger, qué sistemas operativos se utilizan, las aplicaciones que funcionan en los servidores… y después, plantearse cada cuánto tiempo quieren hacer esa copia de respaldo que les garantice la continuidad de su negocio.

Algo básico en lo que no muchas pequeñas empresas reparan es en la necesidad de realizar esa recuperación de datos fuera de su propio centro de negocio. Lo suelen hacer en la propia sede, y eso provoca que si ocurre algún desastre, el sistema se destruye, tanto el original como la copia, al mismo tiempo.

Imagínate que de buenas a primeras pierdes todos los datos de tu actividad. La situación se tornaría crítica para tu negocio, de ahí la necesidad de tener un sistema completamente integrado de backup.

Recuperación de datos para el usuario final

Pero no sólo las empresas pueden necesitar recuperar los datos en un momento dado, cualquier usuario puede verse en la necesidad de tener que recurrir a un programa de recovery porque haya eliminado sin querer un documento o se haya fastidiado su disco duro.

Si por ejemplo has eliminado un archivo enviándolo a la papelera, y vaciándola después, no todo está perdido. Puedes echar mano de una herramienta de recuperación de datos. Lo principal es que sepas cómo se han eliminado los documentos porque, por ejemplo, cuando enviamos uno a la papelera de reciclaje, en realidad no desaparece, sino que ocupa un espacio en el disco duro.

Cuando vaciamos la papelera, le estamos diciendo al ordenador que puede escribir encima de ese espacio, pero si no ha pasado mucho tiempo desde que se eliminó el documento, entonces con un programa de recuperación de datos sería posible volverlo a obtener.

Lo que hacen estos programas es buscar archivos en partes del disco duro en los que se habrían grabado, por eso otra recomendación que se tiene que tener en cuenta es que, cuando nos deshagamos de un disco duro, podemos cometer el error de no borrar toda la información que contenga… podría recuperarse cierta información.

A menor escala, este proceso de recuperacion de datos para el usuario es algo similar a lo que puede llegar a hacerse en los servidores de una compañía, donde además se realizan copias de seguridad de todos los archivos si se ha implementado una política de recuperación de datos, en caso de surgir algún problema.

Redacción

La redacción de TreceBits está formada por un conjunto de profesionales de la información especializados en Redes Sociales, Internet y Periodismo 2.0

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • TreceBits te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Manuel Moreno Molina (TreceBits) como responsable de esta web.
  • La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto.
  • Legitimación: Consentimiento del interesado.
  • Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de SiteGround Spain S.L. (proveedor de hosting de TreceBits). SiteGround Spain S.L. está ubicado en la UE, cuyo nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de SiteGround Spain S.L.
  • Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected] así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
  • Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.