La suscripción más barata de Netflix no permitirá hacer descargas

No se puede tener todo. Una suscripción a una de las plataformas de streaming que existen en la actualidad puede ser más económica pero para ello carecerá de algunas de las características de la versión de pago.
Una suscripción a Netflix con menor catálogo, inserciones de publicidad, imposibilidad de descargar contenidos, pero a un precio más económico
En el caso de Netflix, a su modalidad más asequible -anunciada para el próximo año- se le resta tanto el disfrute de todo el contenido sin publicidad para añadirle la presencia de anuncios y, ahora, se sabe que se eliminará otra prestación más.
Se trata de la descarga de contenidos, una características especialmente útil presente en las aplicaciones de streaming por cuanto permite almacenar en las mismas películas, series y documentales que pueden descargarse con la red WiFi para ser consumidas con posterioridad, durante un viaje o una estancia en algún lugar sin conexión a Internet. De esta forma los planes de datos móviles no sufren y se puede seguir disfrutando de la serie favorita en los lugares más recónditos e incomunicados.
El dato sobre la imposibilidad de descargar contenidos en la versión «barata» de Netflix se ha desvelado a través del análisis detallado del código fuente de la app de Netflix para iOS, que permite conocer cuándo llegará esa modalidad básica de suscripción.
Cabe recordar que la suscripción básica de Netflix, además de la presencia de la publicidad y la imposibilidad de descargar contenidos para ver offline, también ofrece acceso a un catálogo «recortado» que carecerá de algunos títulos disponibles en la plataforma.
Desde Netflix aún no se ha dado a conocer cuándo estará disponible esta modalidad básica de suscripción, pero podría presentarse a comienzos del año 2023. Se trataría así de captar nuevos usuarios que, a pesar de las limitaciones de este plan básico y más económico, valorarían el ahorro y ayudarían a la recuperación de la plataforma. Y es que Netflix anunció está suscripción «básica» justo después de comunicar pérdidas de hasta un millón de suscriptores en un arranque de 2022 en que no le ha ido especialmente bien.