La UE elimina las fronteras al hacer compras online a partir de hoy

En vísperas de la campaña de Navidad y su consecuente aumento en las ventas de los comercios electrónicos, la Unión Europea ha implantado una nueva normativa para limitar el impacto que tiene el bloqueo geográfico en las compras de los consumidores. Con esta nueva legislación se acabaron las fronteras en los eCommerce europeos y se podrá comprar en cualquier tienda online de la Unión Europea.

A partir de hoy 3 de diciembre, se pueden realizar compras en cualquier eCommerce con sede en algún país de la Unión Europea sin la imposición de hacer la operación en la web específica de un país, ni la necesidad de hacerlo con una tarjeta de crédito o débito de un territorio específico.

Las páginas web ya no redireccionaran obligatoriamente a la versión del país desde el que se hace la compra

Según los datos aportados por el organismo europeo, basados en las transacciones realizadas en 2015, el 63% de los comercios electrónicos europeos no permitía a los usuarios comprar desde otro país de la Unión Europea. También resalta el hecho de que solo el 9% de las empresas que venden productos online permite realizar operaciones de carácter transfronterizo.

Con esta nueva normativa, la Comisión Europea pretende fomentar las compras online dentro del marco de la Estrategia para el Mercado Único, implantada en mayo de 2015.

Hace unos meses el organismo impuso nuevas normas en materia de transporte de mercancías a nivel transnacional para favorecer los envíos de un país a otro. Los motivos por los que se reguló este aspecto del comercio electrónico fueron los altos e injustificados costes que las empresas señalaban en estos envíos, costes que algunos casos llegaban a multiplicarse por cinco con respecto a los envíos nacionales.

Sin embargo no todos los productos se verán afectados por esta nueva normativa comunitaria. Los servicios de transporte, servicios financieros al por menor y los servicios audiovisuales ya cuentan con una reglamentación específica en cuanto a su uso de forma transnacional y quedan fuera del ámbito de actuación de la legislación que entra en vigor a partir de ahora.

Juanma Jiménez

Periodista. De cada paso se aprende. Me gustan la tecnología, la economía y los deportes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • TreceBits te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Manuel Moreno Molina (TreceBits) como responsable de esta web.
  • La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto.
  • Legitimación: Consentimiento del interesado.
  • Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de SiteGround Spain S.L. (proveedor de hosting de TreceBits). SiteGround Spain S.L. está ubicado en la UE, cuyo nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de SiteGround Spain S.L.
  • Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected] así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
  • Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.