La UE multará a Facebook si no cambia de nuevo sus condiciones de servicio

Facebook se enfrenta a potenciales sanciones si no cambia sus términos y condiciones de servicio en Europa. La Unión Europea advirtió al gigante tecnológico en febrero que no cumplía con el reglamento recientemente actualizado, pero la red social aún no ha hecho efectivos los estándares que pide la Unión.
Facebook podría enfrentarse a sanciones millonarias si no cumple con las exigencias de la UE y cambia sus términos y condiciones de servicio
De hecho, en febrero, la empresa hizo cambios en sus términos de uso, pero para la Unión Europea no es suficiente. Según la Comisión Europea, «las últimas propuestas de Google parecen estar en regla con las normas vigentes, pero Twitter y Facebook solo han solucionado algunos problemas importantes de manera parcial».
Las autoridades europeas pidieron en febrero a Facebook una mayor protección de los derechos de los consumidores, entre lo que se incluye la posibilidad de retractarse de una compra online. También piden que un usuario pueda demandar en Europa y no en California, lugar en el que se encuentra la sede de la red social.
Facebook no ha hecho comentarios al respecto, y tampoco ha llevado a cabo los cambios solicitados. Si bien la compañía se adaptó al RGPD aprobado en mayo sobre la privacidad de los usuarios, parece más reticente a la hora de aplicar cambios que afecten a los consumidores en otras áreas.
De no cumplirse las exigencias de la Comisión Europea, Facebook se podría enfrentar a sanciones, probablemente económicas, que podrían ascender a varios millones de euros. No es la primera vez que la Unión toma una postura «agresiva» contra una gran empresa de Internet.
La «desobediencia» de Facebook contrasta con la colaboración de otras grandes empresas online, como Airbnb, que ha cambiado sus condiciones de servicio en varias ocasiones, la última de ellas, en julio, por petición de la Unión Europea.