La Universidad de Ohio beca a TreceBits para estudiar el uso de las redes sociales en los medios
No es fácil escribir en primera persona, o en tercera, este post. Como véis, no es fácil ni si quiera elegir la persona con la que se debería redactar este post.
Lo único que se es que teníamos que compartir con vosotros esta noticia, que es una muy buena noticia. 2013 parece hacer empezado con buen pie. El 13 es un gran número.
La Universidad de Ohio (Estados Unidos) me ha concedido una beca para pasar allí una semana estudiando las mejores y más novedosas formas de implementar el uso de las redes sociales y las nuevas tecnologías en los medios de comunicación «para contar mejor las historias que están por llegar»
La Kiplinger Fellowship es concedida a 25 periodistas (18 estadounidenses y 7 procedentes del resto del mundo) con más de cinco años de experiencia, en ejercicio, y con especial interés por el uso de las redes sociales y las herramientas 2.0 en los medios de comunicación.
Durante una semana se acude a diversas clases, mesas redondas, conferencias y grupos de trabajo en las que los periodistas aprenden las mejores formas de usar el Social Media en el periodismo y conocen las últimas herramientas: aplicaciones, redes sociales, bases de datos, vídeo, infografías… para narrar mejor las historias del futuro.
Es la primera vez que se concede esta beca a un periodista español. Sobra decir lo contento que estoy por haber recibido la beca y las ganas que tengo de aplicar lo que allí aprenda en la redacción.
La beca se desarrollará en el mes de abril, y además de todas las noticias sobre redes sociales y periodismo 2.0 que siempre podéis leer aquí, os iré informando también de lo que aprendamos en Ohio.