Los críticos de la BBC han creado una lista con las que consideran que son las mejores series del siglo XXI, hasta el momento. Para crear la lista, se han basado en las opiniones de 206 expertos, entre periodistas especializados en televisión, críticos, académicos y figuras importantes del mundo audiovisual, de más de 43 países. Entre ellas se encuentran algunas de las mejores series de los 80.
La lista comienza en el año 2000 y termina en el 2020, por lo que algunas series, como «El Juego del Calamar» no han sido incluidas.
Para facilitar la tarea de encontrar y disfrutar de estas series, os indicamos también en qué plataformas es posible encontrarlas. Estas son las mejores series del siglo XXI y dónde es posible verlas:
-«The Wire» (HBO): Una de las series más premiadas de la historia de la televisión. La serie, de 60 episodios, se centra en los barrios bajos de Baltimore, donde se investiga un asesinato relacionado con el mundo de la droga. La serie retrata la corrupción policial y el mundo de los cárteles de la droga, así como la miseria vinculada al narcotráfico en ciertos barrios.
-«Mad Men» (Amazon Prime Video): Esta serie dramática narra los inicios de una prestigiosa agencia de publicidad en los años sesenta. La serie se centra en los ejecutivos de la empresa y muestra la sociedad de la época, el machismo, la homofobia y las extrañas relaciones personales. El protagonista, Donald Draper, un hombre de gran talento, también guarda un gran secreto que pondrá en peligro su estilo de vida.
-«Breaking Bad» (Netflix): La historia de «Breaking Bad» se centra en Wlater White un profesor de química de un instituto de Nuevo México que es diagnóstica con un cáncer terminal y que se verá obligado a buscar una forma de sufragar los costosos tratamientos. Con una mujer y un hijo discapacitado, White verá como su vida da un giro de 180 grados y cómo, poco a poco, sus decisiones van cambiando su forma de ser.
-«Fleabag» (Amazon Prime Video): Las dos temporadas de «Fleabag» se pueden disfrutar en una sola tarde. Esta historia, entre naif y nihilista, pero tremendamente divertida, nos pone en la piel de una joven londinense de 30 años, cuya vida es un completo desastre. La protagonista rompe continuamente la cuarta pared y desafía al espectador a plantearse juicios morales sobre sus acciones y decisiones.
-«Juego de Tronos» (HBO): Basada en la saga de libros escritos por George R. Martin, la historia nos lleva hasta los Siete Reinos, donde la repentina muerte del rey Baratheon, lleva al continente a un enfrentamiento cada vez más brutal, mientras una sombra crece en el norte y una en el sur reúne a un gran ejército.
-«Podría destruirte» (HBO): Miniserie de 12 episodios sobre una joven escritora que no se compromete y que se distrae fácilmente. Tras escribir un exitoso texto es proclamada como «la voz de su generación». Tras ser agredida sexualmente, su vida cambia irreversiblemente y se verá obligada a reevaluar su vida, por lo que tendrá que emprender un viaje para aceptar lo que sucedió.
-«The Americans» (Disney+): Un drama de época cuyo protagonistas son una pareja de espías de la KGB que, en los años 80, viven cerca de Washington DC, haciéndose pasar por un matrimonio estadounidense. Ambos tendrán que esconder su verdadera identidad a sus hijos y amistades, al tiempo que afrontan situaciones complicado, tras el recrudecimiento de la Guerra Fría durante el mandato de Ronald Reagan.
-«The Office (versión Reino Unido)» (Filmin): A pesar de que su versión estadounidense es la más conocida generalmente, la versión británica (original), es una crítica corrosiva a los integrantes de una oficina y a la cultura empresarial de principios de los 2.000. Con un formato estilo «reality show» nos muestra una oficina repleta de curiosos personajes, cada uno más divertido que el anteriro.
-«Succession» (HBO): «Succession» narra la historia de la familia de Logan Roy, con cuatro hijos, que controlan una de las mayores empresas de medios de comunicación del mundo. Los problemas de esta familia totalmente disfuncional comenzarán cuando el padre tenga que designar a un sucesor.