11 herramientas que mejorarán el impacto de tu cuenta de Instagram

11 herramientas que mejorarán el impacto de tu cuenta de Instagram
Instagram permite que una marca se asiente y crezca, pero hay que dedicarle tiempo, esfuerzo, y en ocasiones algo de maña.

Para generar más impacto en la red social siempre es bueno conocer qué herramientas de terceros pueden ayudar a mejorar la calidad de nuestra cuenta en Instagram. Muchas de ellas son gratuitas y prometen un salto cualitativo palpable a la hora de manejar nuestra presencia en la plataforma. Vamos a darles un repaso:

Cuidar la calidad del contenido, programarlo para publicar siempre a la misma hora y analizar el camino de nuestros hashtags ayudarán a crear más impacto en Instagram

1-Para seguir los mejores hashtags. Ahora que los usuarios pueden seguir hashtags, estas etiquetas cobran mayor fuerza que nunca. Antes servían para rastrear un producto, concurso o tendencia a través de la red social; ahora, además, pueden convertirse en sí mismos en algo que seguir, así que los hashtags que acompañen a nuestras publicaciones tienen que estar elegidos con sumo cuidado.

Dos aplicaciones que ayudan y analizan la actuación de los hashtags son Tagboard y Hashtagify. Además, no dejes de echar un vistazo a otras formas de elegir los mejores hashtags que te contábamos en TreceBits.

2- Para programar las publicaciones. Para programar el contenido de Instagram, ayudarnos de Later, Hopper o Buffer puede servir para estructurar las publicaciones y dotarlas de una regularidad que el usuario agradece. Eso sí, siempre y cuando el algoritmo de la plataforma esté por la labor de ayudarnos.

La mayoría de estas aplicaciones son «freemium», es decir, pueden emplearse gratis aunque de manera limitada: imponen un máximo de post programados, en la mayoría de los casos.

3- Para crear vídeos de calidad. Pasamos a lo más importante de una estrategia de Instagram: el contenido. Todo lo que publiquemos tiene que tener una mínima calidad; el usuario no puede asociar nuestra marca con unas imágenes pixeladas o un vídeo con sonido mejorable. iMovie o VideoShow ayudan a crear vídeo de forma sencilla, igual que Clips, con ediciones fáciles e intuitivas.

4-Cuidar las fotografías. En cuanto a las fotografías, Afterlight, VSCO o Pixlr son las mejores opciones. Tienen multitud de herramientas para mejorar la luz, el color o el contraste de las fotografías.

Tal y como ya advertimos en este artículo, la calidad de un feed bonito reside en la constancia. Si apostamos por subir imágenes con un mismo encuadre, una tonalidad concreta o con la luz específica, entonces la sensación que dará nuestro perfil será el de uno cuidado y atendido, y llamará la atención del usuario.

Yaiza Ibarra

Periodista multiplataforma, compagina la redacción con el doblaje. Aprendiendo sin parar en TreceBits, escribe artículos sobre Internet y Redes Sociales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • TreceBits te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Manuel Moreno Molina (TreceBits) como responsable de esta web.
  • La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto.
  • Legitimación: Consentimiento del interesado.
  • Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de SiteGround Spain S.L. (proveedor de hosting de TreceBits). SiteGround Spain S.L. está ubicado en la UE, cuyo nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de SiteGround Spain S.L.
  • Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected] así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
  • Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.