Las 5 razones del cierre de Google Stadia

Google Stadia

Google anunció la semana pasada el cierre de Google Stadia, que será definitivo a principios de 2023. Solamente han pasado 2 años desde su lanzamiento y la apuesta de Google en el mundo de los videojuegos vía streaming ya tiene fecha de cierre de puertas.

Google Stadia cerrará definitivamente sus puertas en enero de 2023

Google Stadia prometía el desarrollo de los mejores videojuegos a gran escala, con calidad 4K nativa, para jugar en línea, a través de Internet y con un Chromecast acompañado de control inalámbrico. Sonaba interesante, pero terminó en fracaso y hoy sabemos que su cierre conllevará 150 creadores de juegos despedidos, acuerdos comerciales cancelados y el definitivo del servicio.

¿Cuáles son los motivos que han llevado a este cierre? Serían los siguientes:

-Compromisos adquiridos: El gigante de la informática no tenía experiencia en el desarrollo de juegos de calidad triple A. Carecía de los equipos técnicos para cumplir con los compromisos que se tomaron, tanto con los usuarios como con los desarrolladores, y a pesar de los intentos, fracasó en el desarrollo del roadmap establecido.

-Dificultades para contratar personal: La industria de los videojuegos es extremadamente competitiva, y los equipos de desarrollo no suelen dejar liberados a sus empleados cuando están debidamente formados. Por eso, Google Stadia tuvo problemas para encontrar programadores y diseñadores disponibles para afrontar las promesas jugables que la firma sostuvo al presentar la plataforma.

-Falta de un público objetivo: En febrero de 2021 cerraba el estudio de juegos exclusivos de Stadia, y quedaba en evidencia uno de los mayores fallos de la propuesta de Google: no había un público objetivo.

Con más de 300 juegos en el catálogo, Stadia ofrecía videojuegos de otros desarrolladores que ya estaban disponibles en otras plataformas. Al no tener claro a qué tipo de jugador se apuntaba, Google Stadia poco a poco empezó a perder fuerza y no habían pasado más que unos meses desde su lanzamiento. Además, en móviles Android se pueden jugar a juegos de otras consolas, como PS Vita.

-Pocos juegos: Google Stadia difícilmente ofrecía algo innovador en el mundo de los videojuegos, pero contaba con el respaldo de un gigante como Google. Sin embargo, eso no alcanzó y sus juegos exclusivos pasaron sin pena ni gloria. Gylt es quizás el único cuyo nombre resuena entre algunos usuarios, pero lo cierto es que no alcanzó al gran público.

-Falsas promesas: Google Stadia prometía, en su conferencia de lanzamiento, la posibilidad de jugar vía streaming, en la nube, con calidad 4K. Pero los servidores de Google nunca pudieron cumplir realmente con la fluidez de 60 fps y la experiencia terminó siendo inestable, con fotogramas salteados y calidad de audio y video debatible.

En definitiva, Google Stadia ha fracasado, pero ha servido como puntapié inicial a un modelo que Nvidia, Nintendo y Xbox copiaron a la perfección: el de comprar un juego y poder utilizarlo en la pantalla del televisor o en otro dispositivo. Esta modalidad híbrida entre la consola y los diversos dispositivos seguro será parte del legado de Google Stadia, que cierra sus puertas aunque siempre puede regresar como una nueva iniciativa en el futuro.

Juanjo Martínez

Entusiasta de la tecnología y los videojuegos. Redactor con más de 10 años de experiencia en temas relacionados con ordenadores, consolas, móviles Android, Apple y tecnología en general.

Deja un comentario

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.