Las 7 claves del buen hacer de la cuenta de los Mossos d’esquadra en Twitter

Nada más conocerse el pasado jueves que una furgoneta había entrado a toda velocidad en las Ramblas de Barcelona, aún sin saberse el motivo ni el alcance del suceso, las redes sociales se convirtieron en un hervidero de mensajes, lamentos e… informaciones contradictorias.

Los internautas volvieron a utilizar las redes sociales, principalmente, como válvula de escape para dar rienda suelta a la indignación y al enfado, pero también para conocer la última hora desde Barcelona y Cambrils.

Sentido común y transparencia, claves en el buen uso de las redes sociales por parte de los Mossos d’esquadra

Una vez más, las redes se llenaron de rumores e informaciones no contrastadas. Sin embargo, entre toda la amalgama de mensajes, destacó sin duda el buen hacer de la cuenta oficial de los Mossos d’Esquadra en Twitter, que ha sido reconocido ampliamente estos días y cuya labor hoy día continúa recibiendo alabanzas.

¿Por qué? ¿Cuáles son las claves de su éxito? Básicamente, la utilización de las redes sociales con mucho, mucho sentido común y con una clara vocación de servicio público. Analizamos los 7 puntos por los que destaca el uso de Twitter por parte de los @mossos:

-Información constante: La cuenta oficial de los Mossos informó del atropello masivo ocurrido en las Ramblas de Barcelona pocos minutos después de que tuviera lugar. Desde entonces, y hasta día de hoy, no ha dejado de ofrecer información puntual sobre los atentados, la búsqueda y abatimiento de los terroristas en ningún momento durante las 24 horas del día.

-Rigor, sin crear alarma social: Los mensajes que los Mossos han compartido en Twitter han destacado por su sobriedad. Con un carácter eminentemente informativo, han evitado en todo momento crear alarma social o realizar valoraciones en las que hubiera sido relativamente fácil caer dada la situación límite a la que se han visto sometidos durante estos días.

-Transparencia: Al ciudadano no le gusta que le escondan la realidad, por muy grave que esta sea. Este ha sido otro de los aciertos de la cuenta de @Mossos en Twitter, que ha informado seriamente de la situación ofreciendo datos, por cruentos que fueran, una vez que habían sido contrastados. Un ejercicio de transparencia sin igual que los tuiteros han reconocido y agradecido retuiteando decenas de miles de veces algunos de los mensajes emitidos por las fuerzas de seguridad catalana.

-Comunicación plurilingüe: La cuenta de @Mossos ha tuiteado las mayor parte de las informaciones estos días en catalán, castellano e inglés. También se han emitido mensajes en italiano y francés en momentos puntuales. Aunque ante cada tuit en catalán se recibían algunos mensajes críticos por parte de usuarios generalmente impacientes, desde la cuenta oficial se ha cuidado especialmente que la información llegara a todos los ciudadanos y en todos los idiomas.

-Consejos de uso de las redes sociales: Desde la cuenta de @Mossos estos días se ha advertido a los usuarios acerca de bulos e informaciones falsas que han circulado por las redes y se les ha invitado a utilizar estas plataformas aprovechando funcionalidades como el “Safety Check” de Facebook o como medio para conseguir ayuda y solidaridad.

-Solicitud de colaboración ciudadana: En un ejercicio de bidireccionalidad, la cuenta de @Mossos también ha hablado de tú a tú al usuario para solicitar su ayuda tanto a la hora de pedirle que no hiciera determinadas acciones en las redes –como compartir fotos de los lugares en los que se estaban produciendo acciones policiales- como cuando ha necesitado su ayuda para dar con el terrorista huido y que, finalmente fue abatido ayer, tras haber sido reconocido en unos viñedos por una ciudadana que había visto su foto en los medios de comunicación.

-Empleo de recursos. Desde la cuenta de @Mossos se han empleado estos días recursos gráficos, imágenes, vídeos e incluso se han realizado retransmisiones en directo a través de Twitter de momentos como ruedas de prensa o la misa ofrecida en homenaje a las víctimas.

-Comunicación en el tiempo. La cuenta de @Mossos continúa tuiteando puntualmente cualquier información de relevancia sobre los atentados a pesar de haber pasado ya cinco días desde que ocurrieron. Se ha ofrecido información de las acciones realizadas con posterioridad sin decaer en ritmo ni seriedad.

Además, hace unos minutos la cuenta de @mossos ha manifestado su agradecimiento tras las alabanzas que ha recibido su labor en estos días:

Manuel Moreno

Periodista y director de TreceBits. Experto en Redes Sociales, Internet y Tecnología. Formador y conferenciante. Colaborador en prensa, radio y TV. Autor de #LibroFollowers y otros cuatro libros de Social Media. Más información en manuelmoreno.es

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.