Las 8 mejores apps para evitar atascos de tráfico

coche conductor

Estos días de Semana Santa se prevé que haya más de 15 millones de desplazamientos por carretera, según las previsiones de la Dirección General de Tráfico (DGT), por lo que es más que posible que, un año más, se produzcan importantes atascos en las carreteras a lo largo del fin de semana.

Esta Semana Santa se prevén más de 15 millones de desplazamientos por carretera

Existen algunas recomendaciones para evitar los embotellamientos, como tratar de adelantar la hora de regreso, pero dado que hay tantos desplazamientos, resulta prácticamente inevitable coincidir con otros conductores que tuvieron la idea de pisar la carretera en el mismo momento que nosotros.

Adelantar la vuelta un par de días, en un puente de tan sólo cuatro días, es algo que apetece poco, y aunque en algunas Comunidades Autónomas el próximo lunes (Lunes de Pascua) es festivo, y esto hace que algunos puedan extender sus vacaciones, la realidad es que la situación en las carreteras este fin de semana será bastante complicada.

Es por ello que, además de armarse y precaución al volante, hoy recomendamos una serie de aplicaciones que ayudarán a planificar el viaje, disfrutarlo lo más posible, y tratar de tener escasos imprevistos durante el recorrido. Eso sí, mejor que sea el copiloto o algún otro pasajero quien descargue y emplee la app, ya que al volante, mejor olvidarse del móvil.

-DGT: La Dirección General de Tráfico tiene su propia aplicación, y está disponible de forma gratuita tanto para móviles con sistema operativo Android como móviles con sistema operativo iOS. Permite conocer el estado del tráfico en tiempo real, teniendo en cuenta posibles incidencias momentáneas (atascos, accidentes…) e incluso las inclemencias meteorológicas.

La aplicación señala dónde se encuentran los radares fijos y permite llamar directamente al 112 en caso de emergencia. Su diseño es cierto que no es el más atractivo, pero se trata de una app indispensable, por ser la oficial, a la hora de iniciar viaje por carretera.

-Waze: Una app colaborativa y gratuita, propiedad de Google, en la que la comunidad de conductores que la emplean son los que avisan de las distintas situaciones que nos podemos encontrar por el camino. Cada usuario puede añadir tantas alertas como considere oportuno, para avisar a los demás, y también compartir otros puntos de interés, accesos, atajos… que podrían beneficiar a otros conductores.

-Google Maps: No hay por qué olvidarse de la aplicación de mapas de Google a la hora de salir en carretera. Recientemente la compañía ha incorporado la posibilidad de ver atascos y embotellamientos en tiempo real y, además, ofrece información muy actualizada sobre el estado de las carreteras, puntos de interés… y además, puede emplearse como navegador GPS para llegar rápidamente al destino.

-Inrix: Se trata de otro navegador con el que se puede consultar cuál es la mejor ruta por carretera entre dos puntos en todo momento, teniendo en cuenta las inclemencias del tiempo o situaciones puntuales que se puedan dar. Se integra con distintas redes sociales para poder compartir todo tipo de información.

-TomTomGo Mobile: La conocida marca de navegadores y GPS para coche también tiene su propia app para móviles. El problema principal que presenta es que es de pago, y hay que suscribirse para poder emplearla durante todo el año. Si sólo queremos usar la versión gratuita, nos servirá como navegador únicamente durante 75 kilómetros al mes, por lo que si usamos mínimamente el coche, no compensa. Eso sí, ofrece información detallada sobre estado de radares, situación del tráfico, climatología adversa…

-SocialDrive. Otra comunidad social en la que los usuarios informan en la app sobre el estado de la carretera, controles policiales, ubicación de radares… Cuenta con el permiso de la DGT para la gestión de la información.

-Via Michelín: Otra aplicación recomendada a la hora de planificar rutas por carretera. La versión online de la mítica Guía Michelín también ofrece información sobre puntos de interés, gasolineras, hoteles, restaurantes… además de proporcionar los estados de las carreteras. Es gratuita y está disponible para Android e iOS.

-RACC InfoTransit: También proporciona información actualizada del estado de las carreteras con la garantía del RACC. Está disponible tanto para iPhone como para Android.

Deja un comentario

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.