Las acciones de Facebook alcanzan su máximo histórico
La salida a bolsa de Facebook no fue en absoluto lo que se esperaba.
Los inicios de la compañía en el parqué de Wall Street fueron más que titubeantes, decepcionantes. Las acciones llegaron a perder más de la mitad de su valor y los inversores se pusieron muy nerviosos, llegando a pedir incluso en al algún momento la dimisión del CEO de la red social, Mark Zuckerberg.
Los ingresos por publicidad móvil han crecido un 41%, lo que ha dado mucha confianza a los inversores
Sin embargo, en las últimas semanas los títulos de la compañía se han revalorizado mucho, hasta el punto de que ayer alcanzaban su máximo histórico desde que salieran a bolsa hace más de un año.
Ayer llegaron a pagarse 45 dólares por acción de Facebook, mientras que el precio de salida de los títulos en mayo de 2012 se situó en 38 dólares por acción.
El optimismo es ahora la nota predominante entre los inversores de la red social. La capacidad de la compañía para monetizar la plataforma, sobre todo gracias a la publicidad móvil (cuyos ingresos han crecido un 41% en el último trimestre), está dando mucha confianza a los inversores.
El anuncio de que Instagram incluirá publicidad también ha supuesto un espaldarazo al comportamiento de las acciones sobre el parqué. Los inversores confían en el funcionamiento de los nuevos formatos publicitarios de la aplicación fotográfica propiedad de Facebook.