Las aplicaciones más utilizadas para pagar con el móvil
PayPal: probablemente la más conocida de todas en Europa y estados Unidos. Esta aplicación es uno de los productos bancarios permite realizar pagos en la mayoría de tiendas online de Internet. Además, permite que los amigos realicen transferencias entre sí de una forma rápida y segura, simplemente aportando el número de teléfono o el correo electrónico del destinatario.
AliPay: esta es sin duda la plataforma más utilizada en lo que respecta a los movimientos de saldo con el móvil. Con más de 520 millones de usuarios en todo el mundo, la plataforma de pago por móvil perteneciente al grupo AliBaba realiza más de 100 millones de transacciones diarias.
Admiten gran cantidad de tarjetas para realizar los pagos, incluyendo las más habituales MasterCard, Visa o American Express. Esta aplicación ya está presente en la mayoría de mercados a nivel mundial y sus usuarios proceden de cualquier rincón del globo, incluyendo España. Alrededor de unas 80.000 tiendas minoristas admiten el pago mediante la plataforma propiedad del gigante asiático.
Google Pay: esta aplicación es la unificación del antiguo Wallet de Google y Android Pay. Mediante la app es posible pagar en establecimientos con lector de NFC, enviar y recibir dinero de amigos y realizar compras en negocios online. Además, la herramienta ofrece un historial para consultar los movimientos de dinero, almacenar tarjetas regalo y gestionar los productos bancarios asociados a la cuenta.
Este servicio aún no está disponible en todos los bancos. En España podemos sacar dinero del cajero en los BBVA o realizar movimientos del banco online Openbank, propiedad del grupo Santander.
Twyp: este servicio cuenta con más de 500.000 descargas en Google Play Store. Mediante la aplicación, propiedad de ING, es posible recibir y enviar dinero de amigos. Además, se puede pagar y sacar dinero en efectivo en comercios como los del grupo El Corte Inglés o los supermercados Dia. Los usuarios pueden retirar entre 20 y 150 euros de efectivo en cada compra, algo queno es obligatorio para realizar una transacción. Este servicio está limitado a 600 euros por operación.
La app está habilitada para los clientes de cualquier banco, pero aquellos que tenga cuentas en ING tendrán un margen de movimientos de 5000 euros en sus operaciones. Una cifra que está limitada a los clientes de otras entidades a 999 euros tanto para realizar pagos en comercios como para ajustar cuentas con amigos.
Bizum: es un sistema de pago seguro con el móvil integrado en las aplicaciones de los principales bancos españoles como CaixaBank, Banco Santander o Bankia. Su principal función es hacer movimientos de dinero entre amigos, aunque, según su página web, próximamente estará disponible el pago mediante Bizum en comercios electrónicos y físicos.
Apple Pay: este es el servicio con el que los usuarios de iPhone o Apple Watch manejan su dinero desde el dispositivo. Su manejo sencillo y accesibilidad desde todos sus terminales lo convierten en uno de los métodos de pago por móvil más utilizados.
El sistema almacena Apple Pay Cash y los datos de tu tarjeta de crédito y débito en la aplicación Wallet, junto con otros productos como tarjetas de embarque o tarjetas de puntos.
Samsung Pay: para los propietarios de dispositivos Samsung de alta gama, la compañía coreana ha creado este sistema de pago por móvil. La aplicación utiliza los mismos criterios de seguridad que las tarjetas que se le vinculen y cada transacción deberá ser autorizada mediante mediante iris, huella dactilar o pin.
Este método puede ser utilizado en los establecimientos que dispongan de lectores de tarjeta contactless, y es compatible con las tarjetas Visa y MasterCard.