Las apps que más datos consumen en Android

ordenador y móvil

Cada vez tenemos móviles con mayor capacidad y podemos incluir numerosas aplicaciones que nos facilitan la vida: entretienen, nos mentienen en contacto con familiares, animan a hacer deporte, a dormir, a meditar… y, por encima de todo, se alimentan de nuestra tarifa de datos.

Redes sociales, navegadores o aplicaciones para el tiempo: el consumo en segundo plano que hace desaparecer los megas

Según un estudio conducido por Avast entre enero y marzo de este año a más de tres millones de dispositivos Android de todo el mundo, se ha podido confeccionar una lista de las aplicaciones que más dependen de los megas de nuestro contrato.

Facebook sería, de acuerdo a la investigación, quien ostenta el primer puesto la aplicaciones que debemos pensar si quitar cuando vamos justos de datos para lo que queda de mes. La red social consume tanto porque actualiza la información de nuestro perfil incluso cuando no estamos dentro de ella; una de las formas en las que se puede acceder a Facebook cuando no tenemos más datos es a través del navegador del móvil. En este caso solo actualizará la cronología cuando nos volvamos a conectar.

En el segundo puesto está Instagram, que carga fotografías y vídeos constantemente y cuyo alto consumo es casi de esperar. No obstante, desde Facebook tratan de optimizar continuamente la plataforma para que las fotos pesen lo menos posible.En la configuración podemos ajustar la calidad de las imágenes para que, sin WiFi, sean lo más bajas posible, así como retrasar la descarga de los vídeos.

Como tercer puesto, Yahoo Japón, principalmente porque no es solo un navegador: ofrece servicios de correo, calendario, previsión del tiempo, noticias… este tipo de portales, con información actualizada puntualmente, tira de los datos móviles a ritmos muy altos.

Firefox y su app para móviles no es, definitivamente, una buena apuesta para los usuarios. Al menos, en lo que a consumo de datos se refiere, porque es el navegador que más depende de los megas del contrato. No obstante, el último lanzamiento de la compañía, Quantum, promete precisamente un consumo en segundo plano mínimo y una velocidad inusitada. Está disponible para Android e iOS de forma gratuita.

En quinto lugar está otra aplicación que tiene que cargarse cada poco tiempo porque informa del estado meteorológico en función de la hora y  la ubicación del usuario….The Weather Chanel. En las tiendas de aplicaciones quizá podamos encontrar otras diferentes pero el proceso es el mismo: desactivar los datos para estas apps, en concreto, y activarlos solo cuando queramos conocer si mañana lloverá puede ahorrarnos algo a final de mes.

Parece sorprendente que WhatsApp, la plataforma de mensajería instantánea por excelencia, esté en un puesto tan bajo como el sexto. Más de 1.000 millones de personas usan WhatsApp, sus grupos, sus llamadas…La app también consume datos aunque no estemos usando el móvil, para mantenernos al día de los Estados de los contactos y los mensajes que nos pueden llegar en cualquier momento.

El séptimo puesto se lo lleva el navegador de Google, Chrome. Desde la compañía ofrecen algunos consejos para que los usuarios de Android reduzcan algo el consumo, comprimiendo los archivos, lo que hace que las imágenes se vean borrosas y algunos sitios web no darán con la ubicación del usuario. Para iOS, de momento, Google no puede hacer nada.

Du Battery Saver, que en inicio es descargada para reducir el consumo de batería, tiene un hueco en el ranking de apps que más datos consumen. Como lo hace en segundo plano, los usuarios no son conscientes de los megas que pueden estar escapándose por intentar ahorrar otra cosa.

Los dos últimos puestos son, respectivamente, para Facebook Lite y Google Play. La aplicación de Facebook, destinada a móviles con poco espacio, se acaba gastando más datos de los que el usuario es consciente. La tienda de aplicaciones de Android va unida al sistema operativo así que poco se puede hacer para evitar el consumo en segundo plano.

Yaiza Ibarra

Periodista multiplataforma, compagina la redacción con el doblaje. Aprendiendo sin parar en TreceBits, escribe artículos sobre Internet y Redes Sociales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.