Las autoridades chinas bloquean Twitch

Twitch, el mayor servicio de streaming de vídeojuegos, ya no está disponible en China. La app ha sido eliminada de al AppStore de Apple después de que sus descargas se disparasen. La aplicación alcanzó el número tres en el top de descargas debido a la popularidad de las competiciónes de e-sports en los Juegos Asiáticos.
Twitch ha sido prohibido en China por su creciente popularidad debido a la retransmisión de competiciones de vídeojuegos en los Juegos Asiáticos
La semana del 27 de agosto, las descargas de Twitch en China eran 23 veces superiores a la semana anterior, durante lo más alto de las competiciones. La televisión china decidió no emitir los encuentros y esto motivó a los usuarios a buscar vías alternativas. China incluso consiguió dos medallas de oro, lo que solo aumentó la fiebre por ver los Juegos Asiáticos.
Twitch, propiedad de Amazon, ha visto su popularidad aumentada (más aún) a lo largo de todo el año pasado. Esto se debe, sobre todo, al auge de Fortnite como referente de la competición en el mundo de los vídeojuegos. En China nunca fue especialmente popular hasta la llegada de los Juegos Asiáticos por el retraso en las retransmisiones derivado de la distancia a la que están los servidores del país asiático.
Las últimas olas de censura en China apuntan a prohibir todo tipo de plataforma occidental que obtenga una popularidad excesiva, en muchos casos, solo cómo medida de prevención. Es el caso de Facebook, Twitter y Google, que cuentan con sus propios equivalentes chinos firmemente vigilados por las autoridades.
El caso de Google es especial, pues la empresa está desarrollando un buscador para China, aunque la censura que quieren introducir en él ha levantado serios problemas en la empresa.
Quizá, en el caso de Twitch, viendo la enorme popularidad de los e-sports en Asia, se levante la censura. Si esto no ocurre, es muy probable que una aplicación nativa ocupe su puesto aunque eso privará a los espectadores chinos de contemplar las competiciones internacionales.