Cómo conseguir más clics en Google

Cuando se publica un contenido en cualquier página web, lo que se busca siempre es obtener clics y visitas orgánicas. Sin embargo, esto no siempre sucede y en algunas búsquedas se producen 0 clics. Cuando esto sucede, muchos usuarios se preguntan, ¿qué hacer para mejorarlo?
Cada vez es más habitual que algunas búsquedas generen 0 clics, ya que Google obtiene mucha información de los fragmentos enriquecidos.
En este sentido, un estudio de Ubersuggest ha demostrado que, a lo largo de los últimos cuatro años, las búsquedas que no reciben ningún clic han aumentado. Según este estudio, en 2020 el 62,41% de las búsquedas totales de Google en todo el mundo no obtuvieron ningún clic. Aunque estos datos no son 100% fiables, ya que Google no ofrece información de todas y cada una de las búsquedas que se realizan, sí que sirven como orientación.
¿Por qué disminuye el número de clics en las búsquedas?
La respuesta es mucho más sencilla de lo que parece y no tiene nada que ver con el SEO. En realidad, esto sucede porque desde hace un tiempo, Google muestra la respuesta a las búsquedas en la propia página de resultados (SERP).
Lo que significa esto es que Google obtiene datos de las páginas web mediante los rich snippets o fragmentos enriquecidos. De esta forma, si se hace una búsqueda en Google con las palabras «el tiempo en Madrid», lo más seguro es que no se haga ningún clic, ya que el resultado aparecerá directamente en la SERP, tal y como se puede ver en la siguiente imagen:
¿Cómo se pueden conseguir más clics?
-Metadescripciones: Una de la forma más sencilla de obtener más clics en las búsquedas es crear metadescripciones atractivas, que llamen la atención a los usuarios y les inviten a hacer clic.
-Fragmentos enriquecidos: Del mismo modo, configurar los fragmentos enriquecidos para los distintos tipos de contenido puede aumentar los clics, ya que es posible saber si se esta frente a una receta, una reseña o un artículo.
-Títulos: Los títulos que contienen preguntas, así como aquellos que tienen entre 15 y 40 caracteres, llaman más la atención y obtienen más clics. Por otra parte, los títulos que apelan a las emociones, a la curiosidad y a la empatía del usuario también suelen obtener más clics.
-URL: Las URL que contienen la palabra clave o que responden exactamente a la pregunta realizada por el usuario, también obtienen más clics.