Las 5 mejores apps para vender ropa

El mercado de prendas de segunda mano se ha beneficiado enormemente de las apps de compraventa. Tanto es así, que muchas aplicaciones se dedican exclusivamente al intercambio de objetos textiles. La posibilidad de vender y comprar ropa desde cualquier parte sin necesidad de ir físicamente a una tienda ha hecho que los más preocupados por su armario tengan una enorme variedad de prendas a sus disposición, y que aquellos que se quieran desprender de la ropa que no usan lo tengan más fácil que nunca.
Si necesitas más espacio en tu armario, pero no quieres tirar nada a la basura, echa un vistazo a estas cinco aplicaciones para vender ropa
Algunas apps, como Yume o Chicfy han desaparecido debido a la competencia, pero sigue habiendo gran variedad para elegir.Te mostramos las mejores aplicaciones para vender ropa que ya no utilizas.
Vinted
Esta app gratuita ha saltado a la palestra hace relativamente poco, tras la compra de Chicfy, principalmente gracias a sus anuncios en televisión. Está disponible para iOS y para Android, y básicamente se trata de un enorme mercado de ropa de segunda mano. Se puede comprar y vender sin comisión, lo que es uno de los mayores atractivos en las aplicaciones para vender ropa.
Cuenta con miles de usuarios y con una comunidad activa con foros, mensajes, consejos sobre moda, etc.
Wallapop
Wallapop es una de las apps más conocidas para vender y comprar objetos de segunda mano. No está limitada únicamente a ropa, ya que se puede comprar y vender casi cualquier cosa. Pero es cierto que los objetos textiles ocupan gran parte del catálogo. Una de las ventajas de esta app es que cuenta con una de las mayores bases de usuario, por lo que el número de potenciales compradores es mayor que en app dedicadas únicamente a ropa.
Letgo
Letgo es una app de compraventa de objetos segunda mano con gran número de usuarios en todo el mundo. Si bien no es tan popular en España como Wallapop o en América Latina como Mercadolibre, cuenta con millones de usuarios. No se dedica únicamente a la ropa como Vinted, pero cualquier cosa, desde coches a productos de electrónica, se puede comprar y vender, lo que incluye el mundo de la moda. Además, no carga comisiones a los usuarios.
La app se encuentra disponible tanto para iOS como para Android, y cuenta con un sistema automático para titular y categorizar los anuncios que se suben, algo que cada vez se utiliza más en las aplicaciones para vender ropa.
Shpock
Con más de diez millones de usuarios, esta app de compraventa es una de las más populares en Reino Unido. Por ello, si se habla inglés y no se tienen reparos a la hora de sumergirse en el mercado internacional, Shpock es una gran opción para aquellos que busquen gangas.
Está disponible para iOS y Android y no cobra ningún tipo de comisión a sus usuarios.
Ebay
Ebay es uno de los lugares de Internet más veteranos a la hora de vender y comprar cosas. La ropa, en toda amplitud, es una las categorías más buscadas en la web tanto por vendedores como por compradores. El sistema de precios varia entre precios fijos como las otras apps que hemos visto y las pujas, en las que los usuarios son los que pondrán el precio final al producto.
Ebay si que cuenta con comisiones por cada artículo comprado y vendido, cosa que en parte se mitiga con un gran sistema de puntuación y un enorme catálogo. Además de su portal web, Ebay cuenta con app tanto para iOS como para Android.