Las claves del emprendedor exitoso

posicionamiento SEO pyme

Para emprender, además de tener una buena idea de negocio, es necesario ir de la mano de la tecnología para tener éxito.

Algunos de los más grandes empresarios han fundamentado sus fortunas en el sector tecnológico, como Jeff Bezos, Elon Musk o Mark Zuckerberg.

Quizá no sea posible llegar a crear grandes imperios como los suyos, pero todo emprendedor puede aprender de su ejemplo y aplicar los avances tecnológicos para lograr los objetivos empresariales de su pyme o negocio.

Consejos para emprender con éxito empleando la tecnología

Si quieres emprender o tienes tu propia empresa, no debes olvidar estos principios tecnológicos si quieres ser un emprendedor exitoso.

– Tener estrategia y objetivos: Sea cual sea el modelo de negocio, definir un plan estratégico es imprescindible para marcar unos objetivos y llegar a las metas deseadas.

– Abrir un sitio web: Contar con un sitio web en el que los potenciales clientes conozcan los servicios ofrecidos y para mantener contacto con ellos es más que necesario. Además, con una pequeña inversión pueden conseguirse muy buenos resultados.

– Usar redes sociales y marketing digital: El marketing digital engloba un gran conjunto de herramientas que a día de hoy pueden potenciar enormemente un negocio (por ejemplo, email marketing, SEO, SEM…).

Del mismo modo, la presencia en redes sociales -siempre adecuadas al negocio- es un factor indispensable. Las redes son un importante canal de comunicación con los clientes al igual que un buen “escaparate” de los productos y servicios.

-Utilizar la nube para guardar la información de manera segura: Alojar la información de la empresa o aprovecharse de las ventajas del trabajo en equipo en tiempo real son algunas funciones que permiten los servicios de almacenamiento de archivos en la nube. Algunas de las nubes más conocidas son Google Drive, DropBox, Microsoft OneDrive o Amazon Drive.

– Crear un e-commerce y analizar métricas: Si el tipo de negocio lo permite, ofrecer los servicios de venta a través de Internet gracias al comercio electrónico puede aportar muchas ventajas.

Además, el e-commerce permite analizar resultados de forma más sencilla (número de ventas, qué acciones realizan los usuarios, cuáles son las fuentes de tráfico…).

– Tener en cuenta el CRM: Conocer las necesidades de los clientes es muy importante. Por eso, mantener una buena relación con ellos será una de las grandes claves.

Existen algunas herramientas precisamente para la Gestión de Relación con Clientes (CRM, por sus siglas en inglés) que pueden ser muy útiles para ello. HubSpot, Salesforce, Zoho o Microsoft Dynamics son algunos de los más usados.

– Utilizar software específico para la contabilidad: Para la contabilidad, la facturación, la gestión de nóminas, el inventario… Utilizar software informático de contabilidad para este tipo de tareas permite facilitar muchos procesos que se realizan rutinariamente en las empresas.

– Mantener una buena comunicación: Disponer de correo electrónico corporativo, realizar videollamadas, tener posibilidad de teletrabajo, entre otras, son acciones que marcan grandes diferencias en el día a día de una empresa.

Deja un comentario

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.