Las cuatro mejores apps para hablar mientras juegas online

Juego Online Voz

Muchos juegos basan gran parte de sus mecánicas en una comunicación efectiva entre los miembros de un equipo. Para ello, prácticamente todos los juegos online tienen incorporado un sistema de comunicación, que normalmente es un chat de texto.  Otros, como Counter Strike, incluye un sistema de comunicación por voz que cumple de sobra con su cometido.

La comunicación es vital en muchos juegos online, por lo que tener una buena app de comunicación por voz es asegurarse la victoria

Pero aquellos que no quieren limitarse al tedioso chat de texto de juegos como el LoL, siempre pueden optar por programas de chat de voz usados por cientos de miles de jugadores de todo el mundo. Te presentamos las cuatro alternativas más utilizadas.

Discord: Una de las mayores ventajas de Discord es que no es necesario instalar nada ni hacerse una cuenta. Los usuarios de un canal pueden invitar a otros mediante un enlace, pudiendo usar el servicio a través del navegador. Esto hace que sea extremadamente fácil utilizarlo y no consuma demasiado tiempo ni demasiados recursos.

Además de la versión web, está disponible en Mac, Windows, iOS y Android, cuyas versiones tienen más opciones que el cliente web.  Discord permite, además del chat de voz, tener conversaciones de vídeo y texto.

Discord online

Mumble: Mumble utiliza un codec de audio que está diseñado para que la comunicación por voz tenga una baja latencia y no repercuta en la calidad de nuestras partidas online.  A pesar de ello, la calidad del audio no se ve afectada. Se trata de un programa muy sencillo que no consume demasiados recursos de nuestro ordenador ni de nuestra conexión a Internet.

Se encuentra disponible para Windows, Mac y Linux. En móviles hay que usar apps de terceros como Plumble para Android y Mumblefy para  iOS.

Mumble voz

TeamSpeak 3: Uno de los programas más veteranos. Puede resultar un poco complejo a la hora de manejar las múltiples funciones de las que dispone, pero tiene un sistema de organización de roles, canales, salas, etc…muy completo. Se encuentra para Windows, Mac, Linux, Android e iOS.

El sistema de organización permite crear una jerarquía dentro de los canales de chat, de manera que la comunidad se puede gestionar a si misma según el «poder» de los miembros. Esto hace que TeamSpeak sea una opción muy interesante para grupos grandes y consolidados de jugadores.

TeamSpeak voz online

Overtone: Con las opciones superiores, tendríamos nuestras comunicaciones más que cubiertas. Pero si por alguna razón queremos innovar, Overtone es una buena alternativa. Es fácil de usar, consume pocos recursos y la calidad del audio es bastante buena. La interfaz es bastante amigable, semejante a la de Discord.

 

OverTone voz online

Si nos ha surgido una partida aquí y ahora y no hay tiempo para instalar ninguna de las aplicaciones que aparecen en la lista, siempre se pueden utilizar otros programas que ya tengamos instalados. Es el caso de Skype o Hangouts, que pueden servir en un momento dado para echarnos una partida con un amigo.

Juan Carlos Rubio

Periodista. Especializado en tecnología y política internacional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.