Las descargas de apps de VPN crecen un 184%

VPN ordenador morado

El uso de Redes Virtuales Privadas -conocidas como VPN o Virtual Private Networks– crece considerablemente. En el último año, el número de descargas de apps de VPN ha crecido un 184%, tal y como señala el último informe realizado por la compañía AtlasVPN.

En España se descargaron casi 3 millones de apps de VPN en 2021

Las VPN fueron creadas hace ya 25 años para proteger el uso y transferencias de datos en entornos corporativos, aunque también se emplean en la actualidad en muchos países donde existe censura en Internet. Con ellas, los usuarios pueden conectarse a servidores situados en otros países y acceder a contenidos restringidos en sus territorios.

El empleo de las VPN en entornos corporativos se ha visto incrementado también considerablemente durante los meses de pandemia de coronavirus y confinamientos y medidas de aislamiento social. Con el aumento del teletrabajo también ha crecido el uso de Redes Virtuales Privadas para conectarse a la oficina o a servidores corporativos y poder trabajar en línea y a distancia.

Como consecuencia de este aumento, solo el año pasado se registraron 785 millones de descargas de aplicaciones de VPN de las tiendas de apps como Google Play Store o Apple Play Store. Esto supone un incremento muy importante con respecto a los 277 millones de descargas que estas apps registraron en el año 2020.

Por países, es Qatar la nación del mundo donde existe una mayor penetración de VPN, con dos millones de descargas en el año 2021 y un 69,69% de adopción (para calcular este dato se tiene en cuenta la población del país y el número de descargas realizadas durante los últimos 12 meses). Le sigue Emiratos Árabes Unidos (59,52%), Singapur (49,14%) y Arabia Saudí (36,36%)

En el caso de España, la penetración es del 6,3%, lo que sitúa al país en el puesto 74 en el ranking a nivel global. Durante el año pasado se descargaron, según gel informe, casi tres millones de apps de VPN en España.

Manuel Moreno

Periodista y director de TreceBits. Experto en Redes Sociales, Internet y Tecnología. Formador y conferenciante. Colaborador en prensa, radio y TV. Autor de #LibroFollowers y otros cuatro libros de Social Media. Más información en manuelmoreno.es

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.