Las discotecas españolas son líderes en redes sociales

shutterstock_65675167

Las diez discotecas españolas más potentes suponen el 35% de la audiencia en Facebook y Twitter del top 100 mundial de discotecas, acumulan más de 3,8 millones de usuarios y destacan en el uso de tecnología digital y aplicaciones móviles.

Son datos de un estudio realizado por la consultora Woo Media, que ha realizado una investigación inédita sobre las claves del éxito tecnológico y digital en el ocio nocturno. El informe analiza la presencia en redes sociales de las discotecas más valoradas a nivel mundial tomando como muestra el Top 100 de clubs elaborado por la revista DjMag.

Las diez principales discotecas españolas son, por orden de audiencia social: Pacha, Space, Amnesia, Ushuaïa, DC10, Privilege (todas de Ibiza), BCM (Mallorca), Fabrik (Madrid), Sankeys (Ibiza) y Row14 (Barcelona).

Los templos de la fiesta españoles destacan por el tamaño de sus comunidades en la red, su repercusión mundial a partir de contenidos multilingües y por situarse a la vanguardia en contenidos audiovisuales y retransmisión online. Destaca también el avance en tecnología móvil: de las 10 discotecas citadas, 8 cuentan con apps gratuitas.

El estudio muestra casos de éxito como el enorme impacto en Youtube de la discoteca Amnesia con 3,9 millones de vídeos visualizados en su canal oficial. Las tres discotecas del top 100 que más ampliaron sus fans en Facebook durante el mes de agosto son también españolas:  Ushuaïa (54.000), Amnesia (38.000) y Space (16.000).

Ibai Cereijo, director de Woo Media y creador del estudio, apunta que «el sector español de la música electrónica y el ocio nocturno es una de nuestras industrias menos valoradas. No se dan casos en los que España sea líder mundial en algo de forma tan aplastante».

_3729901_orig

Sin embargo, el impacto de las discotecas en las redes sociales resulta modesto si lo comparamos con el número de fans de los grandes festivales de música electrónica o los seguidores de las cabezas visibles de este género: los Dj’s.

Solo el Dj Skrillex, con mas de 13 millones de fans en Facebok, supera el total de fans acumulado por las 100 discotecas del top mundial (11 millones). El Dj líder en social media es el francés David Guetta, con una comunidad en su página de Facebook oficial de 45 millones de usuarios.

Ibai Cereijo afirma que «el éxito de las discotecas españolas en el mundo real es indivisible del éxito que tienen en las redes sociales. Uno alimenta al otro. Hoy en día, cuánta gente te sigue en Facebook o Twitter puede ser más revelador sobre la salud de tu negocio de la cifra de visitas o la facturación anual”.

El director de Woo Media pone el ejemplo de Las Vegas. “La ciudad americana del juego viene pisando fuerte y parece que quiere amenazar el estatus de Ibiza como epicentro mundial del dance. Pero si miramos a su audiencia social, la isla gana en una proporción de 5 a 1. Es un indicador clave. ¿Qué nos quiere decir? Que Ibiza seguirá siendo la capital del dance durante al menos 10 años más«.

Manuel Moreno

Periodista y director de TreceBits. Experto en Redes Sociales, Internet y Tecnología. Formador y conferenciante. Colaborador en prensa, radio y TV. Autor de #LibroFollowers y otros cuatro libros de Social Media. Más información en manuelmoreno.es

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.