Las empresas prefieren usar Facebook Messenger antes que WhatsApp

Diseño de Messenger 4

A pesar del auge de los servicios para empresas en las aplicaciones de mensajería, éstas todavía no convencen a la mayor parte de las empresas.

Así lo afirma un estudio elaborado por Buffer, que establece que sólo una de cada cuatro compañías considera estos canales como fundamentales dentro de su estrategia de marketing. Según el «State of Social Report 2019» de la compañía, sólo el 28,6% de las empresas han empleado estas apps para acciones de marketing.

Sólo el 28% de las empresas emplea apps de mensajería instantánea

Esa es la realidad, a pesar de que las redes sociales ven en estas plataformas una vía para ofrecer más servicios y aumentar su facturación a costa de las empresas que las emplean.

Por ejemplo, WhatsApp lanzó WhatsApp Business ahora hace justo un año. Esta versión premium de la app de mensajería permite a las compañías tener su propio perfil corporativo en la aplicación y ofrecer servicios personalizados de atención al cliente a los usuarios.

En verano, además, WhatsApp Business lanzó nuevas funcionalidades de pago que permiten a las empresas ofrecer un mayor servicio. De todas maneras, todavía su implantación es escasa -sólo está presente en algunas grandes compañías- aunque se espera que evolucione considerablemente en los próximos meses.

No es la única app que las empresas podrían emplear. Facebook Messenger también ha incorporado en los últimos años servicios específicos para las empresas, como los mensajes de bienvenida y las respuestas automáticas. También la publicidad ha llegado a esta aplicación y, según el informe, se trata de la app que más posiblemente incorporarán los responsables de marketing a sus estrategias en 2019.

Estudio Buffer 5

Como muestra el gráfico, el 37,1% considera que la empleará este año con fines corporativos, mientras que WhatsApp es mencionado por el 21,8%. En tercera posición se encontraría la suite de productividad -con sistema de mensajería instantánea- Slack, mientras que otras apps como Telegram o WeChat quedan relegadas a porcentajes ligeramente superiores al 3%.

Además de éstas, en los próximos meses podría entrar otro agente en juego. Instagram anunció hace un año que en el futuro también pondrá a disposición de las empresas servicios específicos a través de su sistema de mensajería instantánea, Instagram Direct.

De todas maneras, el servicio fue confirmado oficialmente hace un año por la compañía pero todavía no se ha hecho realidad. De todas maneras, muestra la intención de la compañía de continuar expandiendo las posibilidades de pago para las empresas a la hora de utilizar los sistemas de mensajería.

Manuel Moreno

Periodista y fundador de TreceBits. Consultor y formador en Social Media. Ponente y conferenciante. Profesor de redes sociales y periodismo 2.0. Colaborador en prensa, radio y TV. Autor de cuatro libros de Social Media. Más información en manuelmoreno.es

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • TreceBits te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Manuel Moreno Molina (TreceBits) como responsable de esta web.
  • La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto.
  • Legitimación: Consentimiento del interesado.
  • Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de SiteGround Spain S.L. (proveedor de hosting de TreceBits). SiteGround Spain S.L. está ubicado en la UE, cuyo nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de SiteGround Spain S.L.
  • Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected] así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
  • Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.