Las etiquetas HTML más importantes para el posicionamiento SEO

Aprender a programar

HTML es un lenguaje de marcas que forma el «esqueleto» de la mayoría de páginas web. Al mismo tiempo, es una de las partes más importantes del SEO técnico, ya que las etiquetas HTML ofrecen un sistema de comunicación con el que intercambiar información entre la página y los robots de los motores de búsqueda, que facilita el reconocimiento del contenido y el posicionamiento en buscadores.

Las etiquetas HTML forman el «esqueleto» de cualquier página web, ya que definen la estructura del sitio, y afectan al posicionamiento SEO.

Una página web puede contener diversas etiquetas HTML, que son aquellas que empiezan por <X> y terminan por </X>, siendo «X» en este caso un mero ejemplo de texto. Dentro de cada una de estas etiquetas pueden existir «atributos» que modifican los elementos que los contienen. Más allá de las tres etiquetas básicas de cualquier documento, que serían <!DOCTYPE html>, <head> y <body>, estas son algunas de las etiquetas HTML más importantes para el SEO:

-Título: La etiqueta <title> es la que define el título de la página y aparece dentro de la etiqueta «head». Es un elemento importante, ya que define el texto que aparece en la pestaña del navegador y sirve para que los motores de búsqueda entiendan la relevancia de la página.

-Meta: También dentro de «head», la etiqueta <meta> contiene una serie de atributos que ofrecen información sobre la página web y que no se muestran en el contenido. Esta etiqueta suele llamarse «metadata», ya que se utiliza para definir las metadescripciones y, antiguamente, las «meta keywords«. Entre los atributos que contiene, podemos destacar «name», que se utiliza para deshabilitar algunos bots. Por ejemplo, «<meta name=»googlebot» content=»noindex» />» hace que Google no indexe la página.

-Enlaces: La etiqueta HTML para los enlaces es <a>. Dentro de ella encontramos varios atributos, siendo el más importante el «href» que es el que define la dirección a la que se enlaza la página. Los enlaces también pueden contener los atributos «Rel» que sirven para etiquetar un enlace como «nofollow», «ugc» o «sponsored». Otro atributo de la etiqueta <a> que se debe conocer es «rel=canonical» que sirve para etiquetar una página como principal y que se usa cuando hay muchas páginas similares dentro de un mismo sitio web.

-Subtítulos: Las etiquetas de títulos y subtítulos, <h1> hasta <h6>, sirven para crear una estructura dentro de la página. Cada H tendrá un aspecto diferente que seguirá una jerarquía, en este sentido las palabras dentro de una etiqueta H1 serán más grandes (y más importantes) que las que aparezcan dentro de una H3.

Jaume Vicent

Redactor y especialista en SEO y marketing de contenidos. Friki de las redes sociales y de las nuevas tecnologías.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.