Las excusas más enviadas desde el teléfono móvil

¿Y tú? ¿Cómo utilizas el móvil? Si hiciéramos ahora mismo esa pregunta, la mayor parte de las personas que respondieran dirían que a diario y para enviar mensajes a través de aplicaciones de mensajería instantánea, principalmente.
Este es un resumen muy rápido de los resultados que se reflejan en el estudio de hábitos de uso del móvil e Internet entre los jóvenes en España en 2014 que ha realizado Tuenti Móvil.
Tiene el informe conclusiones muy interesantes, por ejemplo, que el móvil es la herramienta preferida para dar excusas y cancelar planes después de la hora, pero también para ligar o para realizar felicitaciones.
El móvil es la herramienta favorita para poner excusas y para ligar
El SMS ya sólo se utiliza en caso de emergencia, y el 90% de los usuarios prefiere comunicarse vía WhatsApp. El 99% de los jóvenes españoles tiene instalada una aplicación de mensajería instantánea en su móvil, y siete de cada 10 aseguran que poseen más de 10 aplicaciones en su teléfono a las que dan un uso cotidiano.
Entre ellas, tras las de mensajería, se sitúan las de hacer y retocar imágenes fotográficas. Casi el 80% de los usuarios tiene Instagram o aplicaciones similares instaladas en su teléfono móvil.
A la hora de quedar con los amigos o cerrar planes, casi el 60% de los usuarios utiliza el móvil, y el 95% lo hace a través de grupos de mensajería instantánea o chats de grupo.
Asegura la mayoría también que, a la hora de dar excusas, lo más fácil es no dar la cara y ocultarse tras la pantalla del móvil. El 58% de los usuarios ha cancelado un plan después de la hora a través del móvil y las excusas más utilizadas son:
– “Me he quedado sin batería en el móvil”, razón que esgrimen el 30% de los usuarios a la hora de cancelar un plan, aunque muchos reconocen que lo único que hicieron fue apagar el dispositivo.
– “¿No te llegó mi mensaje? Pues yo te escribí…”. Esto es algo que el 27% de los encuestados reconoce haber realizado. Quizá por eso hubo tanta polémica cuando WhatsApp introdujo el doblecheck azul que confirmaba al remitente cuándo el mensaje había sido leído por el usuario. Confirmado, es muy raro que se pierdan los mensajes.
– “No tenía cobertura y no te pude avisar”, un mensaje usado por el 21% de los usuarios, que no son previsores para avisar antes de entrar en una zona sin cobertura.
– “Me he quedado sin saldo/datos”, algo que utiliza el 15% de las personas que quieren poner una excusa. Cuidado de no decir esto cuando se tiene un contrato y no se es de prepago.
Junto a esto, el informe señala que el 80% de los usuarios utiliza el móvil para ligar, y la mayor parte de ellos asegura que ha encontrado a alguien que le gustó mucho a través de una aplicación móvil.
También usamos el móvil en el arte del ligoteo en muchos de los casos. El 80% solicita el número para poder enviarse mensajes a través de servicios como WhatsApp y el 50% para poder añadirle a redes sociales y poder “cotillear” sus fotos y comentarios.