Las «manadas» de Instagram: ¿Qué son y cómo funcionan?

Las manadas de Instagram: ¿Qué son y cómo funcionan?

El algoritmo de Instagram que ya no muestra las publicaciones por orden cronológico molesta a algunos usuarios, que ven cómo el número de seguidores deja de crecer al ritmo que solía antes del cambio. Por eso se han creado los «Instagram Pods» o  Manadas de Instagram, una suerte de chats secretos en los que impera una regla simple: yo te ayudo, tú me ayudas.

Los usuarios se unen en un chat para mejorar el posicionamiento del resto y ayudarse a conseguir más seguidores

Los principales usuarios de Instagram, que acumulan miles y miles de seguidores, son los que se han visto más afectados por el cambio que la compañía llevó a cabo en junio de 2016.

Debido a la dificultad añadida de conseguir seguidores, las publicaciones no aparecen cuando debieran cronológicamente, por lo que algunos usuarios se organizan en las llamdas «manadas». Denominan así a chats de grupo en Instagram, a donde solo se puede acceder con previa invitación del administrador del grupo, y que lo que buscan es ayudar a los usuarios a que sus publicaciones tengan mayor alcance o logren más seguidores.

Las manadas están compuestas de entre 10 y 20 usuarios, con bloggers, influencers, creadores de contenido… cualquier persona puede unirse, incluso algún negocio también puede llegar a formar parte de ellas. En el grupo se notifica cuándo alguno de los usuarios ha subido una nueva fotografía, para que los demás puedan dar a «me gusta» y comentar en ella.

Gracias a los likes y los comentarios, estos grupos clandestinos esperan crear más engagement en sus publicaciones y así conseguir aparecer en las cronologías de los usuarios más a menudo, además de conseguir un buen puesto en la pestaña «explorar». Esta forma de actuar puede mejorar hasta cuatro veces la actividad anterior a la unión de una manada.

Pero no todas las interacciones estimularán al algoritmo para hacer más visible el perfil de alguien. Por eso, los usuarios de las manadas saben que deben escribir cosas como «me encanta! Muy bueno» (mensajes con al menos cuatro palabra) o añadir el nombre de usuario de quien ha subido la publicación en los propios comentarios. Comentar con un emoji hará que el algoritmo lo valore como spam de un bot.

¿A que ahora entiendes por qué a veces llegan ese tipo de comentarios de gente que no conoces a tus publicaciones en Instagram?

Yaiza Ibarra

Periodista multiplataforma, compagina la redacción con el doblaje. Aprendiendo sin parar en TreceBits, escribe artículos sobre Internet y Redes Sociales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • TreceBits te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Manuel Moreno Molina (TreceBits) como responsable de esta web.
  • La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto.
  • Legitimación: Consentimiento del interesado.
  • Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de SiteGround Spain S.L. (proveedor de hosting de TreceBits). SiteGround Spain S.L. está ubicado en la UE, cuyo nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de SiteGround Spain S.L.
  • Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected] así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
  • Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.