Por qué las marcas y los influencers abandonan Snapchat por Instagram Stories

La estrategia en la que se basa Snapchat, mostrando un contenido que va a desaparecer a las 24 horas, encaja a la perfección con la necesidad de inmediatez de la que se nutren las ofertas y contenidos de muchas marcas en redes sociales.
Así que no es de extrañar que, una vez que Snapchat logró reunir a un gran número de usuarios, todo el sistema (medios, empresas e influencers que, a fin de cuentas, también buscan monetizar su propia imagen) se subieran al carro de los Snaps. Pero el verano pasado apareció Instagram Stories y el tablero empezó a romperse.
Instagram Stories acumula 40 millones más de usuarios que Snapchat, un dato que las empresas no pasan por alto
Los datos, un año después, hablan por sí solos: las Instagram Stories acumulan a 40 millones de usuarios más que Snapchat y las marcas están abandonando el barco del fantasma amarillo para aterrizar en Instagram. Aunque Snapchat ha pasado por un año con una salida a bolsa histórica y se mantiene incluyendo novedades en su aplicación, parece no ser suficiente para convencer a las empresas de que deben quedarse en la plataforma.
Pero, si la oferta es la misma, ¿por qué las marcas deciden hacer esto? En esencia, ambas plataformas funcionan de la misma manera. Se publican imágenes o vídeos que duran solo 24 horas, el contenido audiovisual dura máximo 60 segundos, se pueden añadir emojis, geostickers, texto, filtros… Y, a menos que el usuario decida privatizar la cuenta, todos pueden ver los Snaps o las Stories de todos.
No obstante, las diferencias entre las dos aplicaciones son notorias; Instagram tiene más usuarios que Snapchat, con lo que el mercado es mayor. A una empresa le interesa contar con mucho público, y es algo que Snapchat ya no puede ofrecer. Más de 200 millones de usuarios de los 700 con los que cuenta Instagram publican Stories.
Ello genera una consecuencia también interesante para las empresas: hay más tráfico derivado a las páginas web de las marcas que se anuncian en Instagram. En las Stories se pueden añadir links, con lo que solo hay que deslizar hacia arriba para entrar en un sitio web. Las empresas cuentan con las métricas que indican qué Stories ha acumulado más visualizaciones y cuál ha sido la que ha arrastrado a más usuarios a la página web, para poder calcar el proceso.
Por otra parte, no hay que olvidar de dónde viene Instagram. Al pertenecer a Facebook, la red social tiene una excelente estrategia de publicidad y es un ecosistema muy propicio para una empresa.
Hablando de sencillez, quizá ese sea otro de los motivos por los que las empresas se decantan por Instagram. Esta favorece el paseo del usuario por nuevos perfiles, fotografías, enlaces, una vez se llega gracias a las Stories. Se puede replicar de forma fácil, enviando una fotografía o un mensaje de texto, lo que favorece la creación de una comunidad entre la marca y sus seguidores.
De todas formas, aunque parece que Instagram Stories es la nueva apuesta de muchas empresas, Snapchat no ha muerto y aún genera grandes beneficios. Los usuarios pasan, de media, entre 25 y 30 minutos en la aplicación de forma diaria, un tiempo más que suficiente para conocer nuevos productos o descubrir marcas.