Las marcas que usan el humor en Twitter están «pasadas de moda»

Logo de Twitter en blanco

Dentro de la estrategia de marketing digital de cada compañía se encuentra la necesidad de definir el tono de las conversaciones y contenidos que se compartirán en redes sociales. Esto forma parte de las decisiones que ha de tomar todo Community Manager al elaborar el Plan de Social Media de su empresa para plataformas como Facebook, Twitter y demás redes sociales en las que tenga presencia.

A los tuiteros no les importa recibir anuncios siempre que estos sean divertidos y significativos

Durante muchos años -ya formase parte de una decisión estratégica o simplemente lo llevaran a cabo porque «en ese momento lo habían decidido así»- muchos gestores de comunidades se dedicaron a publicar contenidos graciosos, humorísticos o burlescos en las redes sociales. Durante años, el «Community Manager gamberro» estuvo de moda, así como las cuentas corporativas en redes sociales que empleaban un tono demasiado desenfadado con el objetivo de acercarse más al usuario y mostrar cercanía.

Sin embargo, parece que esta tendencia está en declive y que los usuarios de determinadas plataformas ya no perciben a esas marcas como divertidas, sino como algo aburrido o, más bien, pasado de moda. Las gracias y las bromas ya no se llevan en redes sociales como Twitter.

Así lo demuestra un estudio llevado a cabo por la compañía llamado #RealTalk, que señala que la mitad de los usuarios de Twitter ya considera que emplear el humor en la red social, por parte de empresas y cuentas corporativas, es algo que ya está «pasado de moda».

Twitter ha realizado el informe analizando más de 5.000 tuits de cuentas corporativas y la reacción de más de 16.000 tuiteros ante esos mensajes. Para llevar a cabo el estudio, ha contado con  la colaboración de la empresa de investigación de mercados Sparkler y la plataforma de inteligencia Pulsar. En total, se han analizado los tuits de más de 20 grandes compañías durante tres años.

La conclusión parece clara. El humor queda como algo «desfasado» a la hora de buscar la interacción en Twitter. El estudio también arroja otras conclusiones, como que al 80% de los usuarios no les importa que se le vendan contenidos en redes sociales siempre que los anuncios sean divertidos y significativos.

En otras palabras, lo que los usuarios parecen pedir es una clara diferenciación de los anuncios -donde el humor sí tiene cabida- de los contenidos más informativos, donde lo que demandan parece ser eso, más información y menos humor.

Manuel Moreno

Periodista y fundador de TreceBits. Consultor y formador en Social Media. Ponente y conferenciante. Profesor de redes sociales y periodismo 2.0. Colaborador en prensa, radio y TV. Autor de cuatro libros de Social Media. Más información en manuelmoreno.es

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • TreceBits te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Manuel Moreno Molina (TreceBits) como responsable de esta web.
  • La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto.
  • Legitimación: Consentimiento del interesado.
  • Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de SiteGround Spain S.L. (proveedor de hosting de TreceBits). SiteGround Spain S.L. está ubicado en la UE, cuyo nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de SiteGround Spain S.L.
  • Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected] así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
  • Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.