Las mejores apps móviles de trading

Estrategia marketing

El trading, o la compraventa de activos, es una actividad que ha experimentado un importante auge en los últimos tiempos gracias a las plataformas online y a las aplicaciones que ayudan a gestionar las operaciones. Disponibles en los sistemas operativos iOS y Android, facilitan la gestión de inversiones y operaciones desde los dispositivos móviles, permitiendo conocer al instante la cotización de los activos además de permitir operar con ellos.

Las apps de trading permiten gestionar las inversiones en acciones, fondos y/o criptomonedas desde el móvil

Estas pueden consistir tanto en compraventas de acciones de empresas cotizadas como en inversiones en monedas. En este aspecto resulta especialmente significativo el gran interés suscitado por las criptomonedas, divisas virtuales entre las que destaca el Bitcoin. Al tratarse de gestiones complejas (y en las que está en juego el dinero del inversor)  no está de más aconsejar precaución con estas actividades, pero en cualquier caso existe una amplia variedad de apps que permiten efectuar uno mismo las gestiones oportunas para llevar al día la cartera de inversiones. Algunas de estas aplicaciones son las siguientes:

-Binance: Uno de los mayores brokers de criptomonedas del mundo, con especial presencia en el mercado asiático (su base de operaciones está en Hong Kong), teniendo un importante componente institucional y con una de las carteras más amplias de productos donde invertir. Tiene unas comisiones muy competitivas y es uno de los brokers más fiables del mercado.

-Capital.com: Cuenta con el aporte de la inteligencia artificial que permite ofrecer al usuario información y consejos en función de las inversiones que haya realizado, facilitando también las últimas noticias al respecto.

-Coinbase/Coinbase Pro: Es la primera empresa del sector de las criptomonedas que ha salido a Bolsa en Estados Unidos (con gran éxito), siendo su aplicación una de las más utilizadas en el mundo tanto para compraventas de criptodivisas como para trading avanzado con las mismas, permitiendo operar con una amplia variedad de ellas.

-eToro: Es una de las más populares y especialmente utilizada para el trading con ciptomonedas. Para inversores con conocimientos avanzados. Cuenta con muchas funciones y permite invertir en acciones, criptomonedas, materias primas… Requiere para comenzar a utilizarla de un depósito mínimo de 50 euros.

-Fidelity: No sólo resulta una de las apps más completas sino que cuenta con completas herramientas de análisis y sobre todo ofrece un amplio número de cursos que permiten mejorar los conocimientos sobre trading. Ofrece consejos sobre inversión y ahorro. No requiere de una cantidad mínima para invertir.

-Plus500: Recomendable para inversores con conocimientos avanzados. Permite operar con criptomonedas y requiere de un depósito mínimo de 100 euros para operar.

-Renta4: El broker español dispone de su propia app móvil que permite negociar distintos activos, desde opciones a divisas y futuros. Como desventaja, sus comisiones son más elevadas que la media.

-Robinhood: De diseño sencillo y funcionamiento básico, resulta adecuada para inversores principiantes, aunque también son igualmente básicas sus herramientas de análisis. No requiere una cantidad mínima para operar y tampoco cobra comisiones.

-SoFi: Su principal virtud es que no establece un importe mínimo para las inversiones, además de no cobrar comisiones por operar, por lo que resulta especialmente recomendable para inversores que manejen cantidades limitadas de capital. Ofrece información puntualmente actualizada sobre las acciones y las criptodivisas que cuentan con una mayor comercialización en cada momento. Facilita las inversiones automatizadas para quienes no tengan demasiado claro el destino de sus inversiones.

-TD Ameritrade/Thinkorswirm: Recomendable para quienes se inician en el trading, ofrece diversas herramientas para manejar las inversiones y es una de las primeras en emplear inteligencia artificial. La única limitación es que no permite el trading con criptomonedas.

-Webull: Su mayor baza es la amplia comunidad de usuarios que tiene detrás, lo que permite contar con un foro de “compañeros” de inversiones a los que recurrir para ampliar información o buscar consejos. Por contra no permite el trading con fondos ni con futuros y tampoco dispone de demasiadas herramientas de análisis.

Antonio Rentero

Comunicador especializado en tecnología y cine. Jurista especializado en protección de datos. Curioso especializado en prácticamente todo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • TreceBits te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Manuel Moreno Molina (TreceBits) como responsable de esta web.
  • La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto.
  • Legitimación: Consentimiento del interesado.
  • Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de SiteGround Spain S.L. (proveedor de hosting de TreceBits). SiteGround Spain S.L. está ubicado en la UE, cuyo nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de SiteGround Spain S.L.
  • Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected] así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
  • Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.