Las mejores apps para escuchar música gratis

Mujer escuchando música

Spotify es la plataforma de streaming musical más popular con más de 345 millones de usuarios mensuales activos y 155 millones de usuarios premium. Pero si se trata de escuchar música en streaming de manera gratuita, además de esta existen otras apps y plataformas que pueden ofrecer características más atractivas o centrarse en determinados tipos de música como la electrónica, la independiente o la clásica. Además, existe la posibilidad de escuchar música Hi-Res en el móvil en muchas de ellas.

La plataforma de streaming musical Spotify es la más popular pero existen alternativas, algunas especializadas en distintos tipos de música

-Spotify: Es la referencia. Las dos principales limitaciones -si no se tiene una cuenta premium- son las frecuentes inserciones publicitarias  y la imposibilidad de seleccionar canciones de manera individual, debiendo escucharlas a través de las listas de reproducciones ya creadas, además de la imposibilidad de descargar canciones para escucharlas sin conexión a Internet. Tampoco se puede hacer uso del modo con el que cuenta la versión de pago en el que mejore la calidad del sonido.

Pantalla Spotify
Actualización Spotify

-Deezer: En la versión gratuita se puede escuchar la música en streaming (pero no descargarla) Y permite seleccionar a los artistas favoritos. Por su experiencia y trayectoria es la alternativa más solvente a Spotify, con la que comparte muchas características, incluida la gran capacidad de escucha de música sin necesidad de suscripción de pago, con cuya suscripción desaparecen las inserciones publicitarias entre canciones. Su catálogo roza los 60 millones de canciones, disponibles de manera gratuita, aunque como en la versión gratuita de Spotify, sin poder seleccionar los temas.

Pantallas Deezer

-Idagio: Centrada exclusivamente en música clásica, dispone de un catálogo que superan los 2 millones de canciones que pueden escucharse gratuitamente con un modo de reproducción que funciona de manera aleatoria, añadiendo inserciones de publicidad entra las piezas. Permite buscar por solistas o compositores.

Pantallas Idagio

-Last.fm: Carece de catálogo propio y se nutre de contenidos procedentes de YouTube, aunque añade un componente de red social en el que permite crear un perfil con listas de música favorita, facilitando la interacción con otros usuarios con los que se compartan gustos musicales. Dispone de versión de pago con la que se eliminan las inyecciones de publicidad que aparecen ocasionalmente.

Last FM

-Mixcloud: Su especialidad es la música electrónica y las sesiones de DJs, especialmente los independientes, de manera que no se pueden escuchar versiones originales pero sí distintas mezclas. Con la versión de pago se evita la inserción de anuncios, se dispone de acceso a emisiones online en directo sin límite y algo muy importante: poder volver atrás al escuchar una lista de reproducción para volver a escuchar algún tema.

Pantallas Mixcloud

-Soundcloud: Esta plataforma está muy orientada a nuevos artistas que quieren dar a conocer su música e incluso monetizar su trabajo musical, dado que los ingresos provenientes de la publicidad que se inserta entre las canciones se reparten entre los artistas. No obstante también hay grandes discográficas que publican esta plataforma discos de artistas populares, aunque estos últimos contenidos solo son accesibles desde la versión de pago, que prescinde de las inserciones publicitarias, mejora la calidad en la reproducción de audio y facilita la descarga de listas de reproducción para escuchar sin conexión a Internet.

Soundcloud app descubrir música

-TuneIn Radio: En este caso no se trata estrictamente de una plataforma de streaming musical bajo demanda sino de una página web (disponible también en la aplicaciones para móviles, ordenador y Xbox) que facilita el acceso online a más de 100.000 emisoras de radio de todo el planeta.

Tune in Radio

-YouTube Music: Su origen está en Google Play Music, y aunque evidentemente permite escuchar música lo que muestra en la pantalla del móvil son los propios vídeos musicales que acompañan a las canciones. Como gran ventaja permite seleccionar canciones individuales, cuenta con un catálogo amplísimo (de hecho hay algunas canciones que solo podrá encontrarse en esta plataforma) y el gran inconveniente es que no permite la reproducción en segundo plano.

youtube music rediseño

Todas estas plataformas enumeradas son completamente gratuitas aunque algunas tienen también versión de pago, pero también hay que comentar la existencia de otra plataforma que está incluida dentro de un paquete de pago más amplio:

-Amazon Prime Music: Como tal no existe una versión gratuita pero viene incluida en la suscripción a Amazon Prime que muchos utilizan por su tarifa plana por sus mejores condiciones en envíos de la tienda online, pero que lleva asociadas otras ventajas como esta plataforma de streaming de música, además de la conocida Prime Video de streaming de películas y series de televisión.

Amazon Prime Music

Su catálogo supera los 2 millones de canciones, muy amplio aunque menor que la competencia o que la versión específica de pago en streaming musical, Amazon Music Unlimited, que supera los 50 millones de canciones. Una de sus grandes ventajas es la cómoda integración con los altavoces eco y con el asistente inteligente Alexa. Carece de inserciones publicitarias, tiene modo para escuchar sin estar conectado a Internet y y permite buscar canciones concretas.

Antonio Rentero

Comunicador especializado en tecnología y cine. Jurista especializado en protección de datos. Curioso especializado en prácticamente todo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.