Las mejores apps para informarse sobre el coronavirus según Google
Ahora mismo, existe mucha información sobre el coronavirus en Internet, por desgracia la mayor parte es falsa, se trata de datos engañosos y textos creados sin fundamentos científicos. La desinformación se ha extendido también a las tiendas de aplicaciones, que han visto aparecer apps que ofrecen consejos y noticias erróneas. Para paliar este problema, Google ha creado una nueva categoría, dentro de su tienda de aplicaciones, dedicada a recomendar apps con información oficial sobre el coronavirus.
Desde el inicio del brote de COVID-19, las redes sociales y los buscadores han buscado maneras de enfrentarse a la desinformación y a las noticias falsas.
Esta nueva sección está disponible en la versión para navegador de la tienda y también en la pestaña inferior «Aplicaciones» de la versión móvil. Entre las apps que aparecen se encuentran algunas desarrolladas por organismos oficiales como el CDC (el Centro de Control de Enfermedades de EEUU), la Cruz Roja Americana o Medical ID.
Esta sección es específica para cada país, por lo que mostrará diferentes aplicaciones según la región en la que se encuentre el usuario. Además, para evitar que se descarguen aplicaciones maliciosas, se ha deshabilitado la palabra «coronavirus» de los resultados de búsqueda de aplicaciones —aunque siguen apareciendo resultados en libros, películas y música—.
Estas son las aplicaciones que el usuario encontrará en la lista sobre el coronavirus si accede desde España:
– CDC: la aplicación oficial del CDC que ofrece información en tiempo real sobre el avance de la enfermedad, una guía médica sobre síntomas, contagio y cuidados, y una sección con consejos para viajar a zonas infectadas. En este caso, la información es relativa a EEUU y está en inglés.
– Primeros Auxilios. Cruz Roja: Se trata de una aplicación que ofrece consejos y tutoriales sobre primeros auxilios, consejos de seguridad frente a desastres naturales y ahora también, información relativa al brote de coronavirus.
– Doctor on Demand: Esta es una aplicación popular en EEUU, se trata de una especie de consulta virtual, en la que médicos de todo el mundo conectan con pacientes. Hay doctores disponibles las 24 horas y su funcionamiento es como el de una consulta tradicional, el médico recibe el historial médico, revisa los síntomas y ofrece un diagnóstico.
– News 360: News 360 es una aplicación de curación de contenidos que recoge información de las principales páginas web de noticias de todo el mundo. El contenido se cura de más de 100.000 fuentes diferentes y se ordena por categorías.
– Medical ID, Emergencia: Esta aplicación te permite crear perfiles médicos personales que quedan incrustados en la pantalla de inicio del teléfono. En caso de emergencia, los sanitarios pueden acceder a la información médica del paciente sin necesidad de desbloquear el dispositivo.
– Twitter: La mayoría de las redes sociales han trabajado en implementar medidas para luchar contra la desinformación. En el caso de Twitter, cuando se realizar una búsqueda sobre Coronavirus o Covid-19 se muestran resultados seleccionados. En la descripción que tiene la aplicación en esta sección de la tienda se recomienda al usuario que siga las cuentas @CDCgov (la cuenta del CDC) y @WHO (la cuenta oficial de la Organización Mundial de la Salud, que también está presente en TikTok), para recibir informar oficial sobre el avance de la enfermedad.