Las mejores apps para salir de viaje
Cuando viajas a una ciudad que no conoces, tienes dos opciones: o te compras una guía tradicional y la estudias concienzudamente antes de coger el avión o el tren (o el medio de transporte que sea) o entras a Internet y te empapas de todo leyendo páginas web de turismo, foros de viajeros…
Todas las apps que presentamos son gratuitas y están disponibles para iOS y Android
Pero tanto si eliges una como otra opción, te recomendamos que, además de hacer la maleta, también prepares convenientemente tu móvil para disfrutar al máximo del viaje. En este sentido, hoy te contamos una serie de apps que deberías descargar y tener muy a punto si quieres sacar más partido a tu visita a una nueva ciudad, ya sea fuera o dentro de España.
-Google Translate: Si viajas a una ciudad extranjera y no dominas el idioma, bajarse el traductor de Google es básico, ya que permite traducir 103 idiomas, 59 de ellos sin estar conectado a Internet. También permite tomar textos con la cámara del móvil y traducirlos de forma automática. Más que necesaria, y la tienes gratis en Android e iOS.
–XE Currency: También resulta básico tener un conversor de moneda si el destino al que viajamos cuenta con otra divisa oficial que no es la nuestra. Una de las más recomendables es XE Currency, de fácil funcionamiento pero que te puede sacar de más de un apuro cuando no sepas si lo que vas a comprar merece la pena o no. Bájala gratis para iOS y Android.
-Currency: Otra app que te puede ayudar a saber si algo es caro o barato es Currency, que presenta casi el mismo nombre y es similar en cuanto a funcionalidad. También disponible en iOS y Android.
-Moovit: Esta aplicación te ayudará en tus desplazamientos, ya que incorpora información sobre el transporte público en cada ciudad. Paradas, estaciones, tiempos de espera… no habrá manera de que no llegues a tu destino. La tienes gratis en Android y en iOS.
-Musement: Esta aplicación convertirá tu móvil en una auténtica guía del ocio. Te dará recomendaciones sobre exposiciones, conciertos, lugares para ir a comer… incluso permite comprar entradas para espectáculos desde la propia app. Bájala para iOS o para Android.
–Citymaps2go: Para moverte por la ciudad necesitarás una buena guía de mapas. Puedes utilizar Google Maps, por supuesto, y también Mapas de Apple, aunque suele estar menos optimizadas, pero también te puedes bajar Citymaps2go, que permite consultar mapas interactivos sin necesidad de conectarse a Internet y también incluye distintas guías de viaje. Gratis para iOS y Android.
Y si estás aburrido y quieres conocer gente nueva, te recomendamos que eches un vistazo a las mejores apps para hacer amigos y quién sabe si algo más en el siguiente artículo.