Las mejores apps para el verano [2023]
Las apps móviles para el verano son complementos que resultan imprescindibles para sacar el máximo partido a tus vacaciones estivales o a tu tiempo de ocio si te quedas en la gran ciudad.
Te presentamos algunas de las mejores herramientas que pueden ayudarte a tener unas vacaciones inolvidables.
Ya que, muy probablemente, el teléfono móvil se vaya contigo hasta la misma orilla del mar, no está de más contar con unas cuantas aplicaciones que pueden facilitarte la vida este verano. Algunas son también útiles si se viaja el resto del año, así que las siguientes apps móviles para el verano te serán muy útiles a la hora de organizar tu viaje.
A través de estas aplicaciones podrás conseguir billetes de avión baratos, alojamiento, encontrar puntos Wi-Fi gratis en la playa y en la ciudad, medios de transporte y muchísimo más.
Las mejores apps móviles para el verano
– Home Exchange: intercambia tu casa o piso con otra persona para conseguir posada gratis en más de 150 países. La app cuenta con una versión web y otra para iOS y Android.
– Last Minute: es una web española que cuenta con una app móvil cuya plataforma puedes usar para buscar hoteles, vuelos, cruceros y transporte en distintas ciudades. Como indica su nombre, con esta herramienta puedes comprar boletos de último minuto a buen precio.
– Worldpackers: es una excelente opción para mochileros. Con esta app podrás conseguir alojamiento a cambio de completar tareas para tu anfitrión.
– Civitatis: busca y reserva excursiones en cualquier parte del mundo con guías hispanohablantes. El servicio cuenta con una página web y apps para dispositivos Android y Apple.
– Ticketmaster: disfruta distintos tipos de eventos y espectáculos en el lugar donde tienes pensado vacacionar con esta herramienta diseñada para encontrar entradas a buen precio, tanto en España como en otros países.
– BlaBlaCar: es una de las apps más populares en España para conseguir transporte barato. En esta plataforma podrás ponerte de acuerdo con personas que se dirigen al mismo sitio que tú para que viajes con ellos en sus coches a un precio más asequible.
– Maps.me: gran alternativa a Google Maps, especialmente porque esta app te permite acceder a mapas de todo el mundo sin necesidad de estar conectado a Internet.
– PackPoint: la aplicación que te ayuda a organizar tu equipaje. La herramienta te da recomendaciones acerca de qué llevar teniendo en cuenta el lugar a donde viajarás y el pronóstico del clima.
– Wi-Fi Finder: consigue puntos de conexión Wi-Fi gratis en cualquier ciudad del mundo. Definitivamente, un complemento ideal para cuando te encuentres en puntos donde no puedas comunicarte de ninguna otra manera.
– iMar: esencial para ir a la playa en España. Esta aplicación sirve para consultar datos como la temperatura del agua, la presión atmosférica, el oleaje, la dirección y velocidad del viento, etc.
Otras apps recomendadas para el verano
-Mosquitos, no en mis vacaciones. Además del surtido de cremas, repelentes y pulseras para evitar sus molestas picaduras, podemos contar con el móvil como aliado antimosquitos. Algunas aplicaciones emiten ultrasonidos que los mantienen alejados de nosotros. Son Anti Mosquito y Mosqui-STOP, ambas para iOS. Aunque suenan prometedoras, no está de más contar con un antimosquitos eléctrico mientras los desarrolladores perfeccionan estas aplicaciones.
-Controlar la exposición al sol. Los rayos UVA, la falta de concienciación sobre estos y las quemaduras y problemas médicos que acarrea una jornada al sol son algo serio. Las aplicaciones de la AEMET y UV Lens muestran si la incidencia de los rayos UVA es mayor de 6, cuando deberíamos protegernos a la sombra. Están disponibles tanto para Android como para iOS.
-La guía definitiva de chiringuitos. Eso es lo que es Chiringuía, una aplicación muy útil para cuando se quiere tomar el aperitivo sin salir de la arena. Se puede, gracias al GPS, saber a qué distancia nos encontramos del chiringuito más cercano y qué oferta tiene, así como ver rápidamente si cuenta con algún otro servicio más, como parking. Está en iOS y en Android, de forma gratuita.
-Prefiero el campo, gracias. Entonces, Ruralgia ayudará a elegir destino a quienes descansen mejor entre bosques que sombrillas. Coteja información y precios de campings, casas rurales, hoteles y albergues, no solo de España, sino también de Portugal, un país cercano que tiene rincones por descubrir. Se puede encontrar sin coste en Android y en iOS.
-Vehículo de vacaciones. Sea playa o montaña, no está de más contar con un coche propio para gozar de la libertad que ofrece no depender de horarios de transporte público en verano. Alquilar un coche puede ser una odisea en un destino vacacional, así que siempre es buena idea hacerlo con antelación. Aplicaciones como Llollo, Car&Go, o Bluemove facilitan el proceso, y con el comparador Mytripcar se puede contrastar precio o condiciones. Además, muestra los gastos ocultos, como el pago del seguro o la fianza, evitando sustos a la hora de pagar. Solo funciona en España, y de momento no cuenta con una aplicación, así que hay que abrir el navegador. Si lo que queremos es un taxi, la app MyTaxi funciona en 40 ciudades del mundo en iOS y Android. No está de más llevarla encima, por si acaso.
-¿Inglés para septiembre? No hay problema. Hoy en día hay muchas aplicaciones que pueden solventar la falta de conocimiento de casi cualquier idioma. Pasando por Google Translate, que con su cámara permite traducir al instante lo que aparezca en una fotografía, hasta Point It, que ofrece una interminable lista de dibujos -más de 1.300- para pedir cosas mediante signos. Un lenguaje universal a prueba de fallos. Cuesta 2,30 euros y está listo para su descarga en iOS y Android.
-Di «no» a la nomofobia. El enganche a los smartphones que sufre cerca del 5% de la población española entre los 15 y los 65 años puede superarse este verano con las aplicaciones adecuadas contra la nomofobia.
Offtime bloquea las llamadas y las notificaciones, y limita el acceso a otras apps durante un tiempo, avisando con mensajes predeterminados a tus contactos de que estás bien -en el caso de que alguien se pusiera en contacto contigo-. Está disponible en Android y en iOs. Modo Ipanema busca que el usuario solo recuerde las horas de sol restantes que tiene para vivir alejado del teléfono. También bloquea llamadas y aplicaciones -¡hasta otra, Facebook!- y está disponible en iOS y Android