Las 11 mejores redes sociales para artistas [2023]

Fotografias redes soicales

Los artistas y aficionados al arte tienen a su disposición diferentes plataformas digitales en las que pueden subir sus creaciones y darlas a conocer a más público.

Hay muchas redes sociales que tienen la capacidad de dar a conocer a artistas de todo el mundo a través de Internet.

En este artículo encontrarás un listado que te ayudará a encontrar las mejores redes sociales para artistas que te ayudarán a tener la exposición mediática que has estado buscando.

– DeviantArt: una red que fue lanzada en el 2000, así que tiene mucho tiempo circulando en el ámbito del arte. Cuenta con miles de obras de artistas de todo el mundo, es el medio perfecto para los artistas emergentes y establecidos que deseen exhibir sus obras digitales. También cuenta con una gran cantidad de grupos y foros de discusión.

– Artstation: es la plataforma ideal para enseñar tus creaciones a muchos usuarios. Un punto muy a favor es que facilita la venta de obras y da cabida a una gran diversidad de géneros de arte digital. Además, permite recibir comentarios de profesionales consumados con el fin de que mejores y te vuelvas más competitivo.

– Renderosity: llegamos a una comunidad de arte en línea que nació en diciembre de 1998. En un principio solo era un medio de comunicación en donde convivían artistas digitales. Ahora, se ha transformado en un inmenso portal con miles de artistas gráficos, diseñadores, caricaturistas, etc. La idea principal de Renderosity es fomentar la colaboración y el crecimiento de artistas.

– Behance: funciona como una red de servicios en donde los artistas tienen la libertad de autopromocionar sus proyectos y obras. Behance es muy productiva para aquellos que están relacionados con el diseño industrial, moda, tipografía, artes digitales, etc. Algo provechoso es que en la misma plataforma podrás crear tu portafolio para que lo compartas con cualquier contacto que te interese.

– Dribbble: hecha por y para los artistas, ya que es un sistema capaz de exhibir las creaciones artísticas de sus usuarios. Dentro de la misma app tendrás la oportunidad de originar tu perfil, subir el portafolio y contactar con profesionales que se desempeñen en tu mismo ámbito, resulta muy provechosa para encontrar trabajo a través de Internet.

– ArtMo: conecta a más de 100 mil amantes del arte, artistas, galerías, coleccionistas y universidades. Es como una especie de LinkedIn enfocado en el arte, lo mejor de todo es que tiene mucho contenido informativo y de entretenimiento. ArtMo es una web sumamente provechosa.

-Kompoz: es una red social para músicos donde pueden mostrar sus dotes de artista y colaborar en la creación de piezas musicales inéditas. Para ser parte de esta comunidad hay que registrarse en el sitio web usando un correo electrónico y completando un formulario con datos personales.

Hecho esto, se pueden subir al perfil creaciones musicales obtenidas con apps para crear música desde el mismo móvil. Por último, se puede solicitar a amigos que colaboren en la elaboración de la pieza o contactar un bajista en Nueva York o un tecladista en Japón y juntos colaborar en la producción musical.

-Falsaria: es una red social pensada para los creadores de contenido y otras personas a las que les apasiona escribir y publicar textos de forma colaborativa. Para ser parte de esta comunidad debes registrarse gratuitamente en su web utilizando una cuenta de Facebook, Twitter, LinkedIn o un correo electrónico. Una vez registrado podrás difundir escritos públicamente, recibir opiniones, comercializar los productos, encontrar un nicho de mercado ideal… así como formarte para mejorar como escritor, entre otras cosas.

Falsaria redes sociales escritores

-Behance: es una red de servicios, diseñada para la autopromoción de proyectos y creaciones artísticas, especialmente indicada para los interesados en moda, diseño industrial, tipografía, diseño de juegos, artes digitales, publicidad, arte y arquitectura. En ella se puede crear un portafolio en línea y compartirlo con clientes o empresas a la hora de promocionarse. Behance ha sido creada por Adobe, la popular empresa de aplicaciones y programas de diseño. Para ser parte de esta comunidad, debes registrarte en su web utilizando una cuenta de correo electrónico.

Behance red social artistas

-Wattpad: es una red social diseñada para creadores literarios, escritores historias, cuentos, poesía y otros géneros, que pueden compartir sus escritos con una comunidad compuesta por 80 millones de usuarios. Para ser parte de esta comunidad, hay que registrarse en su web usando la cuenta de Facebook, de Google o un correo electrónico. También posee una aplicación móvil disponible para descargar en Android.

-Libros.com: es una red social con funciones editoriales donde los creadores literarios pueden acudir para publicar sus creaciones y desarrollar el proceso de comercialización de sus obras, ya que ofrece un servicio de edición, diseño y distribución de libros. Para ser parte de esta comunidad, el usuario debe enviar su propuesta utilizando un correo electrónico para el registro.

Red social editorial autores escritores

Deja un comentario

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.