Las mejores series españolas en Netflix
Las series españolas se han ganado su sitio en la plataforma de streaming Netflix, gracias a la calidad de sus historias. En este sentido, es posible encontrar una amplia variedad de series con temáticas y géneros muy distintos, desde ciencia ficción a thriller, pasando por comedias o dramas de época, entre las mejores series y películas de Netflix.
Las series españolas se han convertido en algunas de las mejores apuestas de la plataforma, gracias a títulos como «La Casa de Papel».
Para los fanáticos de las series de nuestro país, estas son algunas de las mejores que se pueden encontrar en Netflix y con las que hacer una maratón:
-«La Casa de Papel»: Una de las series españolas más premiadas y aclamadas por el público y la crítica. En ella, un misterioso hombre llamado «El Profesor» planea el mayor atraco de la historia de España, ya que busca entrar en la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre para imprimir 2.400 millones de euros. Para llevar a cabo este plan reclutará a un grupo de ocho personas, cada una de ellas con ciertas habilidades.
-«Vis a Vis»: Una mezcla entre «La Casa de Papel» y «Orange is the new black». Se trata de la historia de Macarena, una joven ingenua que termina en una cárcel de mujeres. Allí pronto descubrirá que las posibilidades de sobrevivir pasan por cambiar y adaptarse.
-«Élite»: Narra la vida de un grupo de estudiantes de un exclusivo colegio privado, Las Encinas. Allí acceden tres chicos de clase baja, gracias a una beca. Las diferencias entre ambos mundos provocarán un asesinato, así como otros muchos problemas de compleja solución.
-«Sky Rojo»: Tres prostitutas se escapan del club de alterne en el que son esclavas sexuales, tras dar por muerto al proxeneta con el trabajan. Las tres emprenden un arriesgado viaje en busca de la libertad, mientras su antiguo jefe y sus esbirros las persiguen para acabar con ellas.
-«Valeria»: La serie, basada en las novelas de la escritora española Elísabet Benavent, narra las peripecias de una escritora llamada Valeria, quien frente a una crisis en su matrimonio, decide reforzar los lazos de amistad que la unen a sus compañeras Nerea, Lola y Carmen.
-«Paquita Salas»: Comedia centrada en el personaje de Paquita Salas, una famosa agente de los años 90, que debe adaptarse a los nuevos tiempos para no quedarse fuera de la industria del cine y de la moda, de la que ya casi no comprende nada.
-«Los favoritos de Midas»: Miniserie de seis episodios ambientada en Madrid e inspirada en un relato de Jack London. Un gran empresario sufre un chantaje, en el que los autodenominados «Favoritos de Midas» matarán a una persona al azar, cada cierto tiempo, si no accede a pagar una elevada suma de dinero.
-«El sabor de las margaritas»: La serie de centra en la agente de la Guardia Civil, Rosa Vargas. Cada temporada plantea un nuevo caso. En la primera, Rosa tendrá que resolver la desaparición de una joven en extrañas circunstancias y en la segunda, se enfrentará a una red de prostitución infantil y a los peligros de Internet.
-«Las chicas del cable»: Primera serie original de Netflix producida y creada en España. Se centra en los lazos de amistad de las trabajadoras de una moderna empresa de telecomunicación de Madrid. Cada una de las cuatro protagonistas, provenientes de una parte del país, tendrá que luchar para comprender a las demás y sus puntos de vista sobre la familia, la pareja o la vida.
-«Mar de plástico»: Un intenso thriller en el que la primera temporada presenta el asesinato de Ainhoa Sánches, hija de la alcaldesa de un pueblo de Almería, y de los conflictos que surgen entre los inmigrantes y la gente del pueblo.