Las mejores series LGBT+ para ver en Netflix, HBO y Amazon Prime Video

Entre las mejores series que puedes ver en Netflix, HBO y Amazon Prime Video se encuentra una amplia variedad de títulos que celebran la diversidad y la inclusión. Y es que la presencia de personajes e historias LGBT+ no sólo se da en películas de temática LGBT de estas plataformas, sino que también hay series son perfectas para celebrar el mes del Orgullo, por lo que vamos a repasar algunas de las mejores series con representación que puedes encontrar en estas plataformas:
Series con representación LGBT+ para celebrar el mes del Orgullo.
-«Pose» (HBO): «Pose» se ha convertido en un emblema de la diversidad, ya que muestra las dificultades que la comunidad trans ha atravesado a lo largo del tiempo para defender su identidad. En la serie, el espectador puede ver los cambios en la sociedad a través del tiempo, desde el Nueva York de los 80 a la era Trump.
-«Please Like Me» (Netflix): Una historia de aceptación, protagonizada por Josh, un chico que, tras romper con su novia, comprende que en realidad es homosexual. Con su nueva identidad asumida, Josh, Claire (su expareja) y su mejor amigo y compañero de piso, Tom, Josh tendrá que hacer frente a la depresión de su madre, al tiempo que lucha para que su familia acepte su forma de vida.
-«Sex Education» (Netflix): Otis se convierte en el gurú del sexo en el instituto, gracias a la ayuda de su madre, una afamada sexóloga. Cuando una compañera de clase le anima a abrir su propia clínica en el instituto, la serie se adentra en temas como la homosexualidad, la identidad sexual, el acoso, el abandono familiar o el aborto.
-«Eastsiders» (Netflix): Cal y Thom son una pareja homosexual que vive en Silver Lake, su relación de cuatro años, se ve sacudida cuando Cal se entera de que Thom le ha sido infiel con Jeremy. Molesto, Cal decide que no quiere terminar la relación, sin embargo, decide engañar a Thom con Jeremy también.
-«Looking» (HBO): «Looking» narra la vida de un grupo de amigos gay en San Francisco, cada uno de ellos atraviesa su propia crisis existencial, por lo que juntos buscan cómo afrontar el futuro.
–«Transparent» (Amazon Prime Video): Una de las series más aclamadas por la crítica en los últimos tiempos. Narra la historia de un hombre de familia que, tras jubilarse decide aceptar su verdadera personalidad y confiesa a su familia que siempre ha querido ser una mujer.
-«Special» (Netflix): Un hombre con una leve parálisis cerebral, decide retomar las riendas de su vida y asumir su identidad como homosexual para poder perseguir la vida que siempre ha querido.
-«RuPaul’s Drag Race» (Netflix): Este reality show muestra una competencia entre drags, pero con un foco muy importante en descubrir y profundizar en la personalidad de cada uno de los participantes.
-«Betty» (HBO): Una serie que se ha definido como queer, multicultural y feminista. Betty (un término despectivo para las mujeres skaters) muestra la vida de un grupo de chicas que se abren paso en el mundo del skate en Nueva York.
-«Little Fires Everywhere» (Amazon Prime Video): Aunque a primera vista no lo parezca, este exitoso thriller cuenta con representación LGBT+. La serie aborda temas como la homofobia, la maternidad, la salud mental, la lucha de clases y la raza.