Las mejores series para ver durante el aislamiento

La pandemia de coronavirus ha obligado a los gobiernos a tomar medidas contundentes como el aislamiento de los ciudadanos. Con todo el mundo encerrado en casa, los usuarios buscan formas de entretenerse y las series son una buena opción.

¿Qué mejor forma de pasar la cuarentena que una maratón de series? Estas son algunas de las mejores series para entretenerse durante el confinamiento.

El COVID-19 ha golpeado duramente al sector de la cultura y el entretenimiento. No solo por el obligatorio cierre de cines y teatros, sino por la paralización en la producción de series como la cuarta temporada de «Stranger Things», «Muñeca Rusa», la esperada segunda temporada de «The Witcher» o «Patria» de la HBO, y también por la necesidad de rebajar la calidad de imagen de sus contenidos para no saturar las líneas de Internet.

Por suerte, las grandes plataformas de entretenimiento como Amazon Prime Video, Netflix y HBO siguen estando repletas de buen contenido, que ayudarán a pasar mejor estos días tan complicados. Desde TreceBits, queremos compartir algunas series para pasar el confinamiento lo mejor posible:

«Esta mierda me supera» (Netflix): Se trata de una serie con aire juveniles, una especie de «retelling» de «Carrie». De los productores de «Stranger Things» y «The End of the f+++ing world». Narra la historia de Sydney, una chica solitaria, traumatizada por la muerte de su padre y con una madre desequilibrada que intenta dominar sus superpoderes que se manifiestan cuando en enfada.

Esta Mierda me Supera

«The Mandalorian» (Disney+): La serie insignia de Disney y con la que presentan su plataforma Disney+. Se trata de una serie que aporta una de las mejores historias de Star Wars, una mezcla de western y «space opera», que estará disponible a partir del 24 de marzo.

El Mandaloriano

«Kingdom» (Netflix): La serie surcoreana fue la gran sorpresa de 2019. Una fábula épica de terror, que nos lanza en medio de una plaga que afecta a la sociedad rural y a la clase dirigente de la Corea medieval. Más allá de los muertos vivientes, es una obra repleta de detalles, con una narración que va más allá del terror y nos muestra una sociedad llena de intrigas políticas.

Kingdom

«Devs» (HBO): La nueva serie de Alex Garlant, directos de «Aniquilación» y «Ex Machina». Se trata de una nueva distopía al estilo de «Black Mirror», sobre una compañía dedicada a las aplicaciones tecnológicas que emprende un proyecto secreto muy peligroso. Con una atmósfera muy opresiva y una narrativa hipnótica que nos alerta de los peligros de intentar ser dioses.

Devs

«The Office» (Amazon Prime Video): «The Office» no es una serie nueva, al contrario es una de las comedias más aclamadas de la historia de la televisión. Cuenta el día a día de los empleados de una oficina de Dunder Mifflin una compañía de venta de papel. Se trata de un clásico de la comedia, ideal para aliviar las tensiones del confinamiento.

The Office

«Chernobyl» (HBO): Una narración claustrofóbica de los hechos que rodearon a la explosión del núcleo de la central nuclear de Prypiat en los años ochenta. De fondo, una apasionante narración política, que muestra cómo las mentiras del Kremlin pusieron en riesgo la vida de muchas personas.

Chernobyl

«Altered Carbon» (Netflix): Una serie de ciencia ficción que muestra cómo el alma cambia en un mundo en el que no existe la muerte. Un buen thriller de acción con un trasfondo filosófico a tener en cuenta. Ahora se estrena la segunda temporada.

Altered Carbon

«Picard» (Amazon Prime Video): Una nueva vuelta de tuerca a la franquicia Star Trek, en esta ocasión centrada en la figura del excapitán de la Enterprise, Jean-Luc Picard. El capitán quiere regresar al espacio y salvar a la humanidad de una nueva amenaza desconocida.

Picard

«The Good Place» (Netflix): Una de las mejores comedias de los últimos tiempos. Se trata de una comedia con tintes filosóficos que nos habla del Más Allá y de las consecuencias que pueden tener nuestros actos. Muy divertida, ideal para pasar la cuarentena.

The Good Place

«Hunters» (Amazon Prime Video): Una serie liderada por el incombustible Al Pacino. La serie cuenta un ajuste de cuentas entre supervivientes del Holocausto y una serie de nazi fugados a EEUU. No se trata de un drama histórico, sino de una serie gamberra, violenta y muy entretenida.

Hunters

«Friends» (Amazon Prime Video): Otra comedia clásica. La narración acompaña a un grupo de amigos compuesto por Chandler, Joey, Ross, Monica, Rachel y Phoebe, en el Nueva York de principios de los noventa. Una serie incombustible, que nunca pasa de moda.

Friends

Jaume Vicent

Redactor y especialista en SEO y marketing de contenidos. Friki de las redes sociales y de las nuevas tecnologías.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.