Las mejores VPN de 2022

Cada vez es más habitual utilizar servicios de VPN para proteger nuestros dispositivos a la hora de navegar por Internet. Las Redes Privadas Virtuales, abreviatura de VPN, nos permite encriptar la conexión, añadiendo una capa de protección y privacidad muy necesaria.
Las VPN permiten a los usuarios proteger sus conexiones de Internet y acceder a contenidos bloqueados geográficamente.
Las VPN nos permiten evitar estrangulamientos de datos por parte de proveedores de servicios de Internet, aumentar la seguridad personal y también desbloquear contenidos que quedan restringidos geográficamente, de forma que podemos ver series y películas en plataformas de streaming que solo están disponibles en otros países.
Para ayudar a todos aquellos que buscan una VPN para asegurar su conexión, a continuación comparamos algunas de las mejores del 2022.
-NordVPN: Se trata de una de las VPN más utilizadas en todo el mundo. Ofrece una capa de seguridad muy alta, pues cuenta con tecnología de doble cifrado de datos, y una suscripción anual con un precio asequible. Está disponible para Android, iOS, Mac, Linux y Windows, con una interfaz muy sencilla e intuitiva. Protege hasta seis dispositivos a la vez, dispone de protocolos IKEv2, OpenVPN y Wireguard. Además, permite pagar la suscripción en criptomonedas.
-Surfshark: Otro VPN muy sencillo de utilizar, disponible para Android, iOS, Mac, Linux y Windows. En este caso, no tiene una limitación para las conexiones simultáneas. Funciona con diferentes versiones de Netflix y dispone con protocolos IKEv2, OpenVPN y Wireguard.
-CyberGhost: Se trata de una de las mejores opciones para cualquier usuario que jamás haya utilizado un VPN, ya que su interfaz es muy limpia y amistosa con los usuarios principiantes. Funciona sobre Android, iOS, Mac, Linux y Windows. En este caso, tiene una limitación para siete conexiones simultáneas y funciona con Netflix y también para descarga de Torrents.
-ExpressVPN: En este caso, se trata de un servicio VPN que podríamos tildar de «premium». Es algo más caro que otras opciones, pero ofrece protección ideal para navegar por Internet, descargar archivos y también para streaming. Funciona con Android, iOS, Linux, Mac y Windows, y ofrece protección para hasta cinco conexiones simultáneas. Cuenta con protocolos IKEv2, L2TP/IPsec, OpenVPN y Lightway.
-ProtonVPN: Finalmente, traemos ProtonVPN, uno de los servicios gratuitos de VPN más utilizados en todo el mundo y el más indicado para aquellos que buscan algo gratuito. No tiene límite de datos y es muy seguro.