Las novedades que traerá el Pixel 4, el próximo móvil de Google

Pixel 4, el esperado nuevo dispositivo móvil de Google, será presentado en octubre de este año. Sin embargo, desde que se filtraron imágenes del teléfono en Twitter, Google no ha dejado de mostrar públicamente las nuevas funciones y actualizaciones que traerá su próximo móvil.
La nueva entrega de Pixel incluirá un sistema de reconocimiento facial similar al de Apple
Ahora, la empresa ha anunciado los principales cambios que tendrá su próximo lanzamiento en materia de hardware. Es por ello que en TreceBits te traemos un recuento de las modificaciones más importantes que presentara la nueva entrega de la saga Pixel.
1. Reconocimiento Facial
Sin duda alguna, el elemento que más ha llamado la atención sobre Pixel 4 es su sistema de reconocimiento facial. Este sistema representa un cambio con respecto al antiguo detector de huella dactilar, que ya caracterizaba el diseño de los dispositivos de Google.
Además, la llegada del reconocimiento facial es un paso más en la competencia de Google contra Apple, quien ya lleva varias temporadas usando este sistema como mecanismo para desbloquear sus aparatos.
La tecnología de reconocimiento facial del Pixel 4 funcionará con una serie de sensores dispuestos para identificar el rostro del usuario, incluyendo la profundidad, la radiación infrarroja y un sistema de color RGB. Esto quiere decir que el dispositivo debería ser capaz de reconocer el rostro del individuo más allá de los cambios de iluminación.
El problema con el lanzamiento de este sistema de reconocimiento facial es que pone en juego la reputación de Google en el manejo de datos faciales. Esto, si se toma en cuenta que los intentos pasados de incorporar el reconocimiento facial en dispositivos Android resultaron inseguros e ineficaces.
Para hacer frente a ello Google ha prometido que los datos biométricos serán almacenados de forma local en un chip de seguridad y no serán compartidos con ningún otro servicio de Google. Sin embargo, el hecho de que Google también habilite esta función como método de pago, genera muchas preocupaciones en el área de la ciberseguridad.
2. Un sensor de movimiento
En su próximo Pixel 4, Google incorporará la tecnología del Proyecto Soli, una especie de radar que identifica pequeños movimientos de la mano y los dedos realizados por encima de un dispositivo. Esto quiere decir que el nuevo Pixel permitirá a los usuarios hacer toda clase de acciones con las manos para apagar alarmas, pasar a la siguiente canción, bajar el volúmen, etc.
Por el momento se desconoce qué funciones exactamente se podrán hacer con los gestos manuales. Sin embargo, se cree que todas estarán relacionadas con elementos audiovisuales o para controlar sonidos.
Además, se cree que este sensor de movimiento también permitirá anticipar acciones y, consecuentemente, permitirá agilizar los procesos de ejecución. En este sentido, el movimiento de la mano antes de coger el teléfono activaría al sensor y este, a su vez, activaría la función de reconocimiento facial para que el usuario pueda acceder a su dispositivo de forma casi instantánea.
3. Eliminación de la segunda cámara frontal
A diferencia de sus predecesores, el Pixel 3 y 3 XL, el nuevo hardware de Google no incluirá una segunda cámara frontal. Inicialmente la compañía insertó esta cámara con el objetivo de capturar más elementos de la vista periférica del usuario, así como facilitar la incorporación de más personas en una misma foto.
Sin embargo, parece que Google ha optado por eliminar este elemento en favor de optar por un mayor desarrollo tecnológico con el reconocimiento facial y los sensores de movimiento. Esta idea, además, ya se fue asomando durante el lanzamiento de Pixel 3A, una versión del dispositivo que no incluía la segunda cámara frontal, pero que mostraba una vista más amplia del panorama.