Las nuevas medidas de seguridad de Facebook no son para todo el mundo

Logo-Facebook

Facebook está probando las nuevas herramientas de privacidad que deberá aplicar por ley a partir del 25 de mayo en Europa. Esto se debe al nuevo reglamento de protección de datos de la UE, y a pesar de que se creía que Facebook implantaría las nuevas medidas en todo el mundo, parece ser que no será exactamente así, dejando fuera de esta nueva seguridad a 1.500 millones de personas.

Facebook anunciará los cambios en sus política a los ciudadanos de la UE en primer lugar, y luego, al resto del mundo

La nueva ley (GDPR por sus siglas en inglés) obligará a todas las compañías a avisar y pedir consentimiento a sus usuarios sobre sus políticas de recolección de datos y su uso en publicidad y otros servicios. Las multas ante el incumplimiento de esta ley pueden ser de hasta del 4% de los beneficios anuales de la empresa, que ascendería a sumas millonarias en el caso de Facebook.

Parece ser que Facebook aplicará los cambios a la luz de la GDPR principalmente (y al menos en primer lugar) en los países de la UE, EEUU y Canadá.

Los 1.500 millones de usuarios que queden fuera de esos territorios -especialmente en Asia, donde se concentran la mayoría de ellos- no disfrutarán de esta protección ni de la capacidad de denuncia ante una infracción por parte de la red social

Si bien Zuckerberg dijo que pretendía adoptar estas medidas en todo el mundo, no será exactamente así. Aunque todos los usuarios del mundo sean avisados de los cambios en la política de datos y se les pida consentimiento, el paraguas legal de la GDPR no les cubrirá, ya que se limitará a los ciudadanos de la UE.

Por lo tanto, si ocurre un mal uso de los datos, un ciudadano tailandés no tendrá la misma capacidad de tomar acciones legales que un usuario de Francia.

Juan Carlos Rubio

Periodista. Especializado en tecnología y política internacional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • TreceBits te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Manuel Moreno Molina (TreceBits) como responsable de esta web.
  • La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto.
  • Legitimación: Consentimiento del interesado.
  • Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de SiteGround Spain S.L. (proveedor de hosting de TreceBits). SiteGround Spain S.L. está ubicado en la UE, cuyo nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de SiteGround Spain S.L.
  • Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected] así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
  • Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.