Las páginas web del Gobierno indio se convierten en hogar del cryptojacking

Que el cryptojacking es la nueva epidemia de malware es un secreto a voces. El proceso, que «esclaviza» un ordenador para que mine criptomonedas por él, cada vez está más extendido. El mal, que recientemente ha golpeado Brasil, llega ahora a la India, donde se han infectado páginas web del Gobierno con malware para el robo de la potencia de computación de sus visitantes.
Diversas páginas web del Gobierno indio han sido infectadas con un ataque de cryptojacking, lo que permite usar el ordenador de los visitantes para minar criptomonedas
El software utilizado para minar criptomonedas de manera ilícita fue descubierto por una compañía de seguridad india ubicada en la ciudad de Guwahati. La empresa comentó a los medios del país asiático que diversos subdominios de las páginas más visitadas del país se encontraban infectados, y ayer mismo se encontraban aún minando criptomonedas. El Gobierno indio ha confirmado el ataque.
El script utilizado en este ataque de cryptojacking ha sido CoinHive, uno de los más comunes. CoinHive está diseñado para minar la criptomoneda Monero, que se puede minar con la potencia de la CPU de un ordenador, en lugar de utilizar la tarjeta gráfica, como es habitual en otras criptos.
Además de las páginas web oficiales del Gobierno, otros 119 sitios web de la India han sido identificados como portadores de CoinHive. Un usuario visitando una página con CoinHive, verá como su ordenador comienza a aumentar su rendimiento. Esto se traduce en un incremento de la temperatura, ventiladores al máximo y lentitud al realizar cualquier tarea. El uso del procesador con este fin, además de aumentar la factura de la luz, acorta su vida.
Un estudio realizado en la universidad alemana de Aachen, estima que se mina Monero por valor 250.000 dólares en ataques de cryptojacking cada mes, por lo que se trata de ataques especialmente rentables.