Las personas solas pasan mucho más tiempo en Facebook

Logo-Facebook

La soledad lleva a pasar más tiempo en redes sociales, principalmente en Facebook. Esta es una de las conclusiones de un informe interno elaborado por la compañía de Mark Zuckerberg en 2018 y que ha visto la luz ahora como parte de las investigaciones que se están llevando a cabo tras la denuncia de Frances Haugen, ex trabajadora de la compañía, ante la justicia norteamericana.

Los usuarios que se sienten solos pueden llegar a entrar el doble de veces a Facebook en un mismo día

Esto no tiene por qué ser algo negativo ni tener consecuencia alguna, pero sí que demuestra una realidad: si se está más tiempo solo se pasa, por norma general, más tiempo conectado a esta red social.

Según el informe, las personas que están o se sienten solas pasan una hora al día de media navegando por la red social. Además, se conectan más veces al día a la plataforma que las personas que tienen pareja o que realizan una vida activa con más personas.

En el estudio se detalla, por ejemplo, que las personas que se encuentran solas entran más a secciones como «Facebook Memories», los recuerdos de Facebook que que muestran publicaciones realizadas en el pasado. Dependiendo de la circunstancia, pueden llegar a hacerlo hasta el doble de veces que otras personas.

La compañía asegura en el informe que Facebook ayuda a combatir la soledad más que otras redes sociales, como Instagram, Twitter o incluso que las aplicaciones para ligar y conocer otras personas.

Sin embargo, emplear Facebook no es el remedio idóneo para combatir la soledad, según las personas que participaron en el estudio. Al parecer, escuchar música, pasar tiempo con los amigos o incluso ver la televisión o consumir vídeos en YouTube les hacen sentir menos solos que pasar tiempo en la red social.

Según ha señalado Facebook, el objetivo de llevar a cabo este estudio no fue más que el de entender la relación entre la red social y los sentimientos de soledad de los usuarios, con el fin de poder elaborar productos y servicios que les ayudaran a combatir esa sensación negativa.

Manuel Moreno

Periodista y fundador de TreceBits. Consultor y formador en Social Media. Ponente y conferenciante. Profesor de redes sociales y periodismo 2.0. Colaborador en prensa, radio y TV. Autor de cuatro libros de Social Media. Más información en manuelmoreno.es

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • TreceBits te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Manuel Moreno Molina (TreceBits) como responsable de esta web.
  • La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto.
  • Legitimación: Consentimiento del interesado.
  • Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de SiteGround Spain S.L. (proveedor de hosting de TreceBits). SiteGround Spain S.L. está ubicado en la UE, cuyo nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de SiteGround Spain S.L.
  • Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected] así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
  • Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.