Las pymes españolas ya pueden solicitar las subvenciones de Facebook

Negocio Bebe Te

Facebook tiene previsto destinar 100 millones de dólares para ayudar a las pymes y empresas de tamaño pequeño y mediano, repartiendo subvenciones a fondo perdido -el dinero no se tendrá que devolver- para ayudarles a superar las consecuencias de la pandemia de coronavirus, que ha provocado para muchas una caída considerable de ingresos o más dificultades en sus procesos de producción.

El sistema de reparto de las ayudas, que beneficiará a más de 30.000 empresas según Facebook, se está llevando a cabo de forma separada en los distintos países que forman parte de la iniciativa, un total de 30. Así, en Estados Unidos comenzó al anunciarse el programa, en el mes de abril, mientras que en otras naciones han podido ir solicitando las ayudas durante estos meses. Sin embargo, en España todavía no era posible pedirlas… hasta ahora.

La red social ha habilitado su formulario de solicitud para que las pequeñas empresas españolas soliciten estas ayudas, que no tendrán que ser devueltas, y que suponen un auténtico incentivo para sus negocios. Tal y como señala la página web oficial de las ayudas, éstas podrán concederse tanto en metálico como en forma de créditos publicitarios en Facebook, que permitirán a las compañías anunciarse en la red social de forma gratuita.

Cómo las pymes españolas pueden solicitar la ayuda de Facebook

Para poder presentar una solicitud, en primer lugar se debe tener en cuenta si se cumplen los siguientes requisitos:

-Ser un negocio con ánimo de lucro
-La compañía posee entre 2 y 50 trabajadores
-Es una pyme con más de un año de actividad empresarial
-Ha experimentado importantes dificultades para desarrollar su actividad con normalidad debido al coronavirus

Si se cumplen estos requisitos, tan sólo es necesario indicar el país de ubicación a través del formulario de la página web. Hasta ahora, al indicar «España» aparecía un mensaje que señalaba que Facebook todavía estaba trabajando en los criterios de idoneidad de la zona seleccionada y se podía incluir una dirección de correo electrónico para recibir un aviso cuando estuvieran disponibles las ayudas en España.

Sin embargo, a pesar de que en TreceBits hemos podido confirmar que ese correo aún no ha sido enviado, el proceso de solicitud para las pymes españolas ya ha sido abierto. Ahora, al indicar «España» en la ubicación, se permite continuar con el proceso de solicitud.

De hecho, Facebook indica que se puede solicitar una subvención «hoy mismo» y que serán las empresas Deloitte Ireland LLP y Quest Computing Ltd quienes se encargarán de administrar el proceso de solicitud.

La compañía señala que durante el proceso de solicitud la empresa necesitará contar con los siguientes documentos: sus estatutos, o el registro del negocio o la licencia comercial, o un acuerdo de colaboración o el certificado de registro en el Registro mercantil español.

El proceso de solicitud se continúa en la página habilitada por los socios de Facebook, Deloitte Ireland y Quest Computing, quienes compartirán toda la información recogida con la red social, algo para lo que el usuario ha de dar su expreso consentimiento durante la solicitud.

Manuel Moreno

Periodista y director de TreceBits. Experto en Redes Sociales, Internet y Tecnología. Formador y conferenciante. Colaborador en prensa, radio y TV. Autor de #LibroFollowers y otros cuatro libros de Social Media. Más información en manuelmoreno.es

Deja un comentario

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.