Las redes sociales harán a las empresas más honestas
Estos días se está celebrando en México el primer Congreso Latinoamericano sobre Negocios en «Social Media», de nombre SMLatam. Viendo el nivel de las conferencias, el cartel de speakers… dan ganas de haberse pillado un vuelo y haber ido para allá. Tirón de orejas a la organización por no emitir las conferencias en streaming. A la próxima.
Las conclusiones que se están obteniendo allí son interesantes. Los participanten en la jornada de ayer dejaron claro por ejemplo que el futuro de las empresas pasa inevitablemente por las redes sociales. A pesar de miedos y reticencias, tienen que abrirse a ellas. Dom Sagolla, cofundador de Twitter, lo dijo bien claro: «Está bien contar con una web, pero no es suficiente. Es como tener una casa: tienes que hacer una fiesta, tienes que relacionarte», apuntó.
¿Hay una comparación mejor? Posiblemente, pero esta es de alto nivel. Sin embargo la jornada de ayer en el evento dio para mucho más.
Coincidían también los participantes en que las empresas pueden estar «abrumadas» ante el poder de los medios sociales, y que no saben bien cómo abordarlos, ni cómo entrar en ellos. Es ahí donde se explica el ‘boom’ de la figura del Community Manager, un perfil que las corporaciones comienzan a demandar cada vez más.
Además, los expertos señalaron que la interactividad de la red puede servir para que las empresas sean cada vez más honestas y escuchen a sus consumidores. «En las redes sociales no se trata de «cuántos somos», sino de «quiénes somos», aclaró Sagolla.