Por qué las redes sociales son importantes en una estrategia de Link Building

Tendencias Redes Sociales

Desarrollar una buena estrategia de Link Building —técnica de posicionamiento para conseguir enlaces a nuestro proyecto digital— es clave si queremos mejorar el tráfico de nuestra web y aumentar la exposición de nuestra marca. En este sentido, los medios sociales son un complemento interesante para beneficiar el rendimiento SEO de nuestro sitio, aunque sea de forma indirecta.

En este post repasamos algunos motivos por los que estas plataformas son importantes en una estrategia de Link Building:

– Las redes sociales como canales de distribución. Google ha declarado en diferentes ocasiones que las redes sociales no influyen en sus clasificaciones de búsqueda. Es verdad. Sin embargo, desarrollar una buena presencia en estos espacios puede beneficiar la estrategia de Link Building de un sitio web.

¿Cómo? Las redes sociales se han convertido en un canal de distribución de contenidos muy potente. En este sentido, ayudan a las empresas a promocionar sus proyectos.

Trabajar de forma adecuada la presencia en Facebook, Twitter o Instagram, por citar varias, puede generar un aumento de usuarios únicos y visitas. Es decir, de forma indirecta puede incrementar el tráfico web. Este es un aspecto que Google tiene en cuenta a la hora de clasificar los sitios, tal y como destaca Lori Highby, fundadora de la agencia digital Keystone Click.

– La importancia de compartir y generar contenidos de valor. No todo vale. No basta con crear un perfil en las principales redes sociales. Para que nuestra presencia en las redes sociales sea efectiva hay que trabajar de forma adecuada la exposición de nuestra marca, generando contenido de calidad y compartible.

Una buen trabajo en las redes sociales puede generar un aumento de tráfico web y repercutir así en el posicionamiento de una web

En definitiva, eso pasa por una combinación de diferentes factores. Es importante generar contenido propio y de calidad. Hay que intentar ser originales y llamar la atención, cuidando y respetando la esencia de nuestra marca. En resumen, hay que aportar valor añadido con ciertas dosis de creatividad, siendo coherentes con nuestro mensaje empresarial.

En este sentido, una buena idea es averiguar cómo trabaja la competencia para coger ideas. Herramientas como SEO SpyGlass pueden ser de utilidad en este sentido.

– La relación con la comunidad de usuarios. La construcción de una buena relación con nuestra comunidad de usuarios es importante. Esto nos ayuda a mejorar nuestra reputación, nuestro tráfico web y nuestra presencia en Internet. Entablar de forma natural una relación con ellos y conseguir que hablen bien de nosotros no es fácil. Se necesita tiempo, constancia y trabajo.

Para ello, hay que evitar prácticas como no contestar a nuestros seguidores cuando nos plantean una duda/queja o hacerlo de forma automática. Todo lo contrario: hay que cuidar a los usuarios, ofrecerles una atención personalizada, compartir sus contenidos, interactuar con ellos, etc.

– Identificar y estrechar lazos con influencers. Una buena relación con influencers de nuestro sector y activos en redes sociales puede ser beneficioso de forma indirecta para nuestra estrategia de Link Building. Con ellos podemos alcanzar acuerdos de colaboración.

Por ejemplo, escribir un post hablando de nuestra empresa en el blog de un influencer puede repercutir en el tráfico y en la estrategia de Link Building. Eso sí, tiene que generar valor añadido e incluir enlaces a nuestro proyecto. Otras alternativas son participar en vídeos de usuarios destacados de YouTube o en post de perfiles reconocidos en Instagram. Siempre con enlaces.

Carlos C. Ungría

Periodista con experiencia en prensa escrita, digital y radio. Le interesan las nuevas tecnologías, la economía y la política.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • TreceBits te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Manuel Moreno Molina (TreceBits) como responsable de esta web.
  • La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto.
  • Legitimación: Consentimiento del interesado.
  • Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de SiteGround Spain S.L. (proveedor de hosting de TreceBits). SiteGround Spain S.L. está ubicado en la UE, cuyo nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de SiteGround Spain S.L.
  • Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected] así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
  • Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.